Vietnam responde al Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

El Departamento de Silvicultura del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, en coordinación con el Comité Popular provincial, celebró aquí un acto en respuesta al Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (17 de junio).

Lao Cai, Vietnam (VNA) - El Departamento deSilvicultura del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, encoordinación con el Comité Popular provincial, celebró aquí un acto a propósito del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (17 de junio).

Vietnam responde al Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: EPA/VNA)


Al intervenir en el evento efectuado la víspera, Pham VanDien, subjefe del Departamento de Silvicultura, destacó la importancia de queel país avance en el desarrollo forestal sustentable y la prevención deldeterioro de la tierra, en aras del progreso socioeconómico y la garantía de laseguridad y defensa nacional.

Señaló algunos problemas identificados como la disminución de la biodiversidad en los bosques y la ocurrencia de incendios en  localidades con alto riesgo.

Según datos oficiales, Vietnam cultivó el año pasado másde 235 mil hectáreas de árboles, superando la meta trazada de 229 milhectáreas, y repobló casi 335 mil hectáreas.

Al concluir el acto, los participantes sembraron plantas enel recinto de la filial de la Universidad de Thai Nguyen, en esta provincia.

Este año el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía se celebró en el mundo con el lema "Las tierras tienen un valor real. Invierta en ellas", resaltando cómo los consumidores pueden regenerar economías, crear puestos de trabajo y revitalizar los medios de subsistencia y las  comunidades, haciendo que los mercados inviertan en gestión sostenible de las tierras.

Este Día fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas hace 23 años para aumentar  la sensibilización ciudadana con respecto al estado y las acciones prioritarias tomadas a escala global y nacional para revertir la desertificación y la degradación de las tierras y fortalecer la respuesta a la sequía. –VNA

VNA

Ver más

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.