Vietnam-Rusia, amistad que superó la prueba del tiempo

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, resaltó la amistad que superó décadas entre su país y Vietnam, en un artículo publicado en ocasión del aniversario 70 del establecimiento de las relaciones diplomáticas.

Moscú, (VNA) El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, resaltó la amistad que superó décadas entre su país y Vietnam, en un artículo publicado en ocasión del aniversario 70 del establecimiento de las relaciones diplomáticas. 

Vietnam-Rusia, amistad que superó la prueba del tiempo ảnh 1El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov (Fuente: Sputnik)

El 2020 es un año especial, con la celebración numerosos hitos marcados en la historia de los nexos entre las dos naciones, subrayó, y recordó que el 30 de enero de 1950, la Unión Soviética fue uno de los primeros países en reconocer el Estado de Vietnam, creando así la plataforma para las relaciones de amistad y cooperación binacionales. 

Los dos países lucharon, codo a codo, en los momento arduos del combate del pueblo vietnamita por la libertad y la independencia, así como por la resurrección tras la guerra, reiteró, y afirmó que los vínculos entre Hanoi y Moscú superaron la prueba del tiempo.  

Manifestó su satisfacción por la transmisión de esos nexos de generación en generación de vietnamitas y rusos, y precisó que en 2019 los dos países conmemoraron el aniversario 25 de la firma del Tratado sobre los principios básicos de las relaciones bilaterales. 

En 2001, ambas naciones elevaron sus nexos a nivel de asociación estratégica, y a asociación estratégica integral en 2012, la cual se desarrolla vigorosamente en todas las esferas, en beneficio de los dos pueblos, aseguró. 

Destacó el mantenimiento del diálogo político diversificado, abierto y de alta confianza entre los dos países, el cual contribuyó importantemente al desarrollo de los lazos binacionales, así como a la solución de los problemas en las agendas bilateral y multilateral.

Además, resaltó los nexos en la defensa y seguridad, al igual que el intercambio entre los órganos partidistas y organizaciones sociales. 

Por otro lado, apreció el intercambio comercial bilateral, que alcanzó 6,1 mil millones de dólares en 2018.  

Particularmente, describió la cooperación energética como pilar de la asociación estratégica integral entre Hanoi y Moscú, precisando que durante casi cuatro décadas, empresas líderes rusos como Gazprom, Rosneft, NOVATEK y Zarubezhneft colaboraron con el Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam llevaron a cabo proyectos conjuntos en ambos países. 

También reconoció la eficiencia del Centro de Tecnología e Investigación de las Ciencias Tropicales Vietnam-Rusia, así como la asistencia de la Corporación de energía atómica Rosatom a la construcción del Centro de Ciencia y Tecnología Atómicas del país indochino. 

En especial, destacó que por primera vez en la historia, el Año de Rusia en Vietnam y viceversa se celebran en 2019 y 2020, en virtud de los acuerdos alcanzados por altos dirigentes de ambos países, con un centenar de actividades que se expanden en múltiples sectores.  

Además, evaluó que la cooperación educativa constituye una rama de cooperación tradicional, y añadió que Vietnam es un destino cada vez más atractivo para los turistas rusos. 

El canciller también apreció la coordinación estrecha entre los dos países en los foros multilaterales. Ambas partes se comprometen con la creación de un mundo multipolar, con un orden equitativo y democrático basado en las leyes internacionales, sobre todo la Carta de las Naciones Unidas. 

El desempeño este año por Vietnam de la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y del cargo de miembro de no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021 posibilita a los dos países intensificar la conectividad de sus respectivas políticas exteriores, aseguró. 

Al concluir el artículo, subrayó la necesidad de preservar la amistad entre ambos pueblos y transmitir ese legado a las generaciones jóvenes./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.