Vietnam se adhiere al Tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor

La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión permanente de Vietnam en Ginebra, entregó hoy el documento sobre la adhesión de su país al Tratado sobre derecho de autor (WCT) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Vietnam se adhiere al Tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor ảnh 1La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión permanente de Vietnam en Ginebra (derecha), y el director general de la OMPI, Daren Tang, (Fuente: VNA)

Ginebra (VNA) - La embajadoraLe Thi Tuyet Mai, jefa de la misión permanente de Vietnam en Ginebra, entregóhoy el documento sobre la adhesión de su país al Tratado sobre derecho de autor(WCT) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Se trata de un acuerdo especialsegún el Convenio de Berna firmado en Suiza en 1986, que se centra en laprotección de las obras y los derechos de autor en el entorno digital.

El WCT se ocupa de dos objetivos de protección del derecho de autor, sobre todolos programas de computación, creados con independencia de su modo o forma deexpresión.

Al intervenir en el acto,Tuyet Mai enfatizó que la adhesión de Vietnam al WCT pretende cumplir loscompromisos del país en los acuerdos de libre comercio de nueva generación,particularmente el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP), así como crear una base legal eficaz para proteger las obras y los derechosde autor en el espacio digital.

El WCT es especialmente útil para el desarrollo de la industria delsoftware y las plataformas digitales que Vietnam ha impulsado en los últimostiempos, apuntó.

Por su parte, el director general de la OMPI, Daren Tang, expresó su deseo decontinuar trabajando en estrecha colaboración con Vietnam en el futuro, al enfatizarque ese acontecimiento ayudará a la nación indochina a promover fuertemente eldesarrollo económico.

El tratado cuenta actualmente con 110 estados miembros./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.