Vietnam se beneficiará de la guerra comercial Estados Unidos- China, según Bloomberg

Vietnam podría ser el mayor beneficiario de la disputa comercial entre China y Estados Unidos, evaluó el sitio web estadounidense Bloomberg citando varias razones que hacen que este país sea un destino atractivo para los inversores extranjeros.
Hanoi, 13 dic (VNA)- Vietnam podría ser el mayor beneficiariode la disputa comercial entre China y Estados Unidos, evaluó el sitio webestadounidense Bloomberg citando varias razones que hacen que este país sea undestino atractivo para los inversores extranjeros.
Vietnam se beneficiará de la guerra comercial Estados Unidos- China, según Bloomberg ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: internet)

En la “carrera” por atraer compañías que buscan sitiosalternativos en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, Hanoitiene muchas ventajas sobre sus competidores, escribió.

A juicio de Trinh Nguyen, economista del grupo Natixis enHong Kong, esta nación podrá ganar terreno ante China en el sector de manufacturaque requiere una gran cantidad de mano de obra.

Según el artículo de Bloomberg, Vietnam ha fortalecido superfil como centro de producción y exportación, vendiendo todo desde zapatoshasta teléfonos inteligentes, lo que resultará que el valor del comercio delpaís indochino duplicará su producto interno bruto, más que cualquier otro paísasiático, excepto Singapur.

Vietnam es una de las naciones con mayor fuerza laboralen Asia con 57 millones 500 ml personas,  en comparación con 15 millones400 mil de Malasia y 44 millones 600 mil de Filipinas, señaló el texto citandoa los datos del Banco Mundial.

Explicó que los dirigentes vietnamitas están promoviendola firma de los acuerdos de libre comercio con Corea del Sur y Europa, despuésde suscribir en marzo pasado el Tratado Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífica (CPTPP).

Hanoi también está ofreciendo mejores condiciones a losinversionistas extranjeros con un proyecto de ley de valores que permitiría el100% de la participación extranjera en empresas estatales, excepto los sectoresrestringidos como la banca y las telecomunicaciones, precisó.

La inversión extranjera directa (IED) aumenta en Vietnam,y el gobierno pronostica que los capitales desembolsados alcanzarán un récord de18 mil millones de dólares este año, pormenorizó.

Este país es una de las economías con crecimiento másrápido en el mundo, con un aumento proyectado de alrededor de siete por cientoeste año. El dong vietnamita es relativamente estable en 2018 en comparacióncon otras monedas asiáticas, valoró.

La moneda nacional de Vietnam se mantendrá bastanteestable en el corto plazo, gracias al apoyo del flujo de IED y del sector deproducción, observó Fitch Solutions Macro Research, una unidad del Grupo Fitch.

En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias, ErikLundh, economista principal de Conference Board, una organización sin fines delucro de Estados Unidos, dijo que ante la creciente tensión comercial entre Washingtony Beijng, las cadenas de suministro globales han sido desplazadas.

Destacó que muchas empresas multinacionales, quedependían mucho del mercado laboral chino en el pasado, planean construirfábricas en otros países como Vietnam, para obtener beneficios como los costoslaborales y evitar riesgos en el futuro.

Con el fin de aprovechar al máximo las oportunidades,Vietnam debe esforzarse por convertirse en un destino para los productos dealta tecnología. y para materializar ese objetivo, el país debe enfocarse endesarrollar recursos humanos de calidad, sugirió.- VNA
source

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.