
Así lo dio a conocer el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanentede Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), durante una reunión de la SextaComisión (Jurídica) del 75 período de sesiones de la Asamblea General de laONU, efectuada la víspera.
Ante la complicada situación actual en el mundo, especialmente lapandemia del COVID-19, Dinh Quy enfatizó que las actividades para promover elimperio de la ley a nivel nacional deben centrarse en la protección de losgrupos más vulnerables en aras de garantizar la justicia e igualdad.
El embajador afirmó que el derecho internacional y los principios de la Cartade la ONU son el fundamento del sistema internacional, instando a lospaíses a respetar las reglas para resolver en paz los conflictos y destacandoel papel de los tribunales y agencias jurídicas.
Con respecto a la situación del Mar del Este, dijo que Vietnam está trabajandojunto con los países de la ASEAN para construir una región pacífica, estable ypróspera en el Sudeste Asiático.
El Mar del Este juega un papel importante para la región y el mundo al ser unaimportante ruta marítima y comercial, la cual conecta los océanos Pacífico e Índico,de acuerdo con Dinh Quy.
Al mismo tiempo, expresó su profunda preocupación ante los recientes desarrollosen esa zona marina, los cuales han socavado la confianza entre los estados,aumentado las tensiones y afectado la paz, seguridad y estabilidad en laregión.
Exhortó a todas las partes a cumplir el derecho internacional, especialmentela Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982,fomentar la confianza y abstenerse de acciones unilaterales que complican lasituación y aumentan las tensiones en esta zona marítima, resolver las disputasconforme a la Carta de la ONU y el derecho internacional.
La Sexta Comisión figura entre los seis comités principales de la AsambleaGeneral de la ONU, integrado por representantes de los 193 estados miembros, lacual se centra en la revisión de los asuntos jurídicos./.