Vietnam se convierte en mayor proveedor de café de Japón

Vietnam, el mayor productor de café robusta en el mundo, se ha convertido por primera vez en el principal proveedor de café de Japón, al desplazar a Brasil al segundo lugar, según el periódico Nikkei Asia Review.

Tokio (VNA) - Vietnam, el mayor productorde café robusta en el mundo, se ha convertido por primera vez en el principal proveedorde café de Japón, al desplazar a Brasil al segundo lugar, según el periódicoNikkei Asia Review.

Vietnam se convierte en mayor proveedor de café de Japón ảnh 1Vietnam se convierte en mayor proveedor de café de Japón (Fuente:VNA)

El diario informó que el consumo de caféinstantáneo está aumentando en Japón en el contexto que cada día más crece elnúmero de las personas que trabajan en la casa, debido a los efectos de lapandemia del COVID- 19.

Esto incide en el alza de la demanda decafé robusta –variedad utilizada principalmente para hacer café instantáneo-,mientras que las ventas de arábica -café de calidad y más común- disminuyen.

Ante la evolución complicada de laepidemia, el Gobierno japonés declaró el estado de emergencia a principios deabril pasado, lo que provocó el cierre de los cafés y restaurantes en todo elpaís.

La marca Starbucks Coffee Japan tambiénsuspendió sus actividades en unos mil 100 puntos de venta, en un fuerte golpe parala demanda de café arábica.

De esos dos granos de café más populares,el arábica es considerado el Premium en términos de aroma, sabor y calidad, y esutilizado por la mayoría de los cafés y restaurantes en Japón.

Según la empresa proveedora S. Ishimitsu& Co, a pesar del levantamiento del estado de emergencia en el país, elnúmero de clientes en los cafés y restaurantes no ha recuperado, por lo que lademanda de arábica se mantiene reducida.

En contraste, la demanda de robusta registra una tendencia alcista, debido alas medidas impuestas por el Gobierno en la lucha contra el COVID- 19,obligando a quedarse en la casa a la mayoría de las personas.

Según datos oficiales, el ingreso de lasventas de café instantáneo en el segundo trimestre de 2020 se incrementó un 10por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.

Las estadísticas muestran que en losprimeros siete meses de 2020, Vietnam constituye el mayor proveedor de Japón degranos de café sin tostar.

El país del Sol Naciente importó 67 mil 392toneladas de ese producto vietnamita, un aumento de 26 por ciento en relaciónal mismo lapso de 2019./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Savills Vietnam analiza tres factores para atraer IED en sector inmobiliario

Según los expertos de Savills Vietnam, la tendencia de "aglomeración geográfica" está afectando fuertemente al mercado inmobiliario, ya que las empresas buscan construir cadenas de suministro más cercanas a los mercados de consumo, lo que está provocando cambios en el mapa de la inversión global.

El embajador de Vietnam en Suecia, Tran Van Tuan (segundo desde la izquierda), se reúne con representantes de H&M. (Foto: moit.gov.vn)

H&M y empresas nórdicas buscan proveedores en Vietnam

La multinacional sueca de moda rápida H&M, junto con otras compañías nórdicas, participará en la Feria Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025, que se celebrará a principios de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de establecer nuevas alianzas comerciales.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca impulsar lucha contra productos falsificados

Aunque los Ministerios, las ramas y las localidades vietnamitas han realizado grandes esfuerzos en la lucha contra los productos falsificados y de mala calidad y han logrado resultados concretos, la situación en el campo sigue siendo muy complicada, subrayó hoy el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien.

Una esquina de la ciudad de Da Nang (Foto: VNA)

Establecen Zona de Libre Comercio de Da Nang

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, firmó una decisión por la cual se estable la Zona de Libre Comercio de Da Nang, que abarcará una superficie aproximada de mil 881 hectáreas.

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.