Vietnam se empeña en facilitar identificación de códigos aduaneros para mercancías

El Departamento General de Aduanas de Vietnam (DAV) se esfuerza en implementar soluciones para superar las deficiencias y eliminar las barreras relacionadas con la identificación de códigos de mercancías, informaron representantes de la entidad.
Vietnam se empeña en facilitar identificación de códigos aduaneros para mercancías ảnh 1Descarga de mercancías en el puerto de Cat Lai,  en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Hanoi -El Departamento General de Aduanas de Vietnam (DAV) se esfuerza en implementarsoluciones para superar las deficiencias y eliminar las barreras relacionadascon la identificación de códigos de mercancías, informaron representantes de laentidad. 

De acuerdo con la fuente, varias empresas vietnamitas reportaronrecientemente  obstáculos en el proceso de despacho de aduanas, en específicoen la determinación de códigos de los productos.

En respuesta, atribuyó las causas a las diferencias en el entendimiento de laaplicación de los documentos legales y en la clasificación arancelaria por laspartes involucradas, la falta de información en declaraciones de empresas, y laincompetencia en la capacidad de gestión de algunos funcionarios de aduanas.

Según informes del DAV, existen varios casos de aplicación inconsistente decódigos aduaneros para las mismas mercancías. 
Vietnam se empeña en facilitar identificación de códigos aduaneros para mercancías ảnh 2Puerta fronteriza internacional Huu Nghi en la provincia vietnamita de Lang Son (Fuente: VNA)

La institución explicó que algunos bienes de bajo valor, así como nuevosproductos y tecnologías no se han identificado ni se han especificado criteriospara distinguirlos.

Además, con el rápido desarrollo de la tecnología, se integran varios elementosy componentes con múltiples usos en los artículos, lo cual hace más difícilclasificarlos, agregó.

Al mismo tiempo, apuntó que la selección de algunas empresas de lapreinspección a la posinspección en el proceso de despacho de aduanas, en aras dereducir el tiempo de las revisiones para las exportaciones e importaciones,también podría causar la declaración de los códigos diferentes para un mismoartículo.

En consecuencia, esto se puede comprobar y reajustar después del despacho deaduanas, añadió.

Por otro lado, indicó que varias compañías aún no tienen una comprensión claradel Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, en el cualse puede variar la clasificación de productos en algunos casos.
Por tal motivo,sugirió a las entidades basarse en las normas de cada campo especializado paradeclarar las mercancías según las categorías adecuadas.

Además de las razones mencionadas, el DAV reconoció la falta de capacidad dealgunos funcionarios públicos que realizan el trabajo de clasificación en eldespacho de aduanas, y propuso organizar más cursos de capacitación a esostrabajadores sobre los campos especializados.

En cuanto al valor en aduana, puntualizó la institución que los principios ymétodos de valoración, y la inspección y manejo de sus resultados están sujetosa la Ley de Aduanas de Vietnam y las regulaciones internacionales.

Sobre esa base, el declarante de aduana determina el valor de las mercancías, yluego, la autoridad aduanera verifica la cantidad declarada, consulta y manejalos resultados de la inspección y consulta de acuerdo con la normativa,especificó. 

En ese proceso, tanto el declarante como la autoridad aduanera deben cumplirestrictamente con las regulaciones sobre los principios y métodos paradeterminar el valor de las mercancías exportadas e importadas, puntualizó.

Señaló que en el caso que la empresa no esté de acuerdo con los resultados dela valoración de la autoridad aduanera, tiene derecho a presentar una queja deconformidad con la ley.

Con el objetivo de eliminar las deficiencias relacionadas con la identificaciónde los códigos de mercancías, el DAV se empeña en coordinar con las autoridadesaduaneras de otros países, además de elaborar una lista de los elementosdifíciles de clasificar con criterios claramente diferenciados para unaaplicación uniforme.

Al mismo tiempo, planteó construir una base nacional de datos de gestióncentralizada, mejorar el sistema de inspección y control de las declaracionesaduaneras y aplicación de los códigos, y aumentar la divulgación de informacióna las empresas.
Con anterioridad, el DAV instó a sus unidades subordinadas a establecer equipos de apoyo al despacho aduanero de las mercancías utilizadas para la prevención y lucha contra el COVID-19.
La creación de los equipos, dirigidos por los jefes de departamentos y subdepartamentos de aduanas, tiene como objetivo facilitar la entrada y salida de los bienes, sobre todo los materiales, equipos médicos, medicinas, vacunas y productos biológicos para las pruebas./.

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.