Vietnam se empeña en promover recuperación y desarrollo de mercado laboral

El mercado laboral de Vietnam se ha recuperado gradualmente este año y reporta un buen crecimiento gracias a las soluciones flexibles y políticas de apoyo sin precedentes del Gobierno del país, señalaron expertos de la Oficina General de Estadísticas (OGE).
Vietnam se empeña en promover recuperación y desarrollo de mercado laboral ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El mercado laboral de Vietnam se ha recuperado gradualmente este año y reporta un buen crecimiento gracias a las soluciones flexibles y políticas de apoyo sin precedentes del Gobierno del país, señalaron expertos de la Oficina General de Estadísticas (OGE).

En un informe de la entidad publicado recientemente, se informó que en el primer trimestre más de 50 millones de personas mayores de 15 años obtuvieron empleos en Vietnam, un aumento de casi un millón de individuos en comparación con el trimestre anterior.

Mientras, el número de subempleados totalizó más de 1,3 millones de personas, una disminución de alrededor de 130 mil personas respecto al último trimestre de 2021.

Vietnam se empeña en promover recuperación y desarrollo de mercado laboral ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Otro punto positivo fue el incremento del ingreso mensual promedio de los trabajadores en Vietnam a 6,4 millones de dongs (unos 284 dólares). En particular, esta cifra en el sector de industria y construcción totalizó 7,3 millones de Vietnam Dong (unos 324 dólares), siendo el área con mayor tasa de crecimiento.

Según Vu Quang Thanh, subdirector del Centro de Servicios de Empleo de Hanoi, la demanda de contratación sigue aumentando en la ciudad este año, especialmente en las áreas de confección, electricidad, electrónica, servicios de entrega, y venta minorista.

En tanto, el Centro de Información del Mercado de Trabajo y Previsión de Recursos Humanos de Ciudad Ho Chi Minh (Falmi) apuntó que si la pandemia de la COVID-19 estuviera bajo control este año, las empresas de la urbe necesitarían contratar entre 280 mil y 310 mil trabajadores, y entre 255 mil y 280 mil si la enfermedad siguiera siendo complicada. 

Por otro lado, Nguyen Trung Tien, subdirector general de la OGE, indicó algunos factores insostenibles en el mercado laboral, como la falta de recursos humanos de alta calificación y la conexión entre los sectores. 

Propuso una serie de soluciones, como la mejoraría del entorno de inversión empresarial, el apoyo a empresas y trabajadores, la aceleración del programa de recuperación y desarrollo económico, la generación de planes de capacitación, y el estudio de medidas para aumentar la productividad de la fuerza laboral y la competitividad de la economía./.

VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.