Vietnam se esfuerza por contribuir a la misión común de la ONU

El envío de fuerzas para el mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU) ha ayudado a construir una mejor imagen de Vietnam ante los ojos de los amigos internacionales, así como a superar la capacidad del Ejército Popular para contribuir aún más a la misión común de la mayor organización internacional.
Vietnam se esfuerza por contribuir a la misión común de la ONU ảnh 1Oficilaes del primer hospital de campaña del nivel 2 de Vietnam, antes de abordar un avión a Sudán del Sur para unirse a la misión de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El envío de fuerzas para el mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU) ha ayudado a construir una mejor imagen de Vietnam ante los ojos de los amigos internacionales, así como a superar la capacidad del Ejército Popular para contribuir aún más a la misión común de la mayor organización internacional.

Se atribuyen esos logros a los esfuerzos de las agencias y unidades, incluida la Academia de Medicina Militar, con el propósito de coordinar la preparación del personal para los hospitales de campaña de nivel 2 de Vietnam en la Misión del Sudán del Sur.

Con 63 oficiales, el cuarto hospital de campaña de nivel dos de Vietnam entró oficialmente en funcionamiento a principios de mayo de 2022, participando en el examen médico y el tratamiento de pacientes en Sudán del Sur.

Pese a los desarrollos complicados de la pandemia, todo el personal de ese establecimiento se ha esforzado por participar plenamente en los programas de entrenamiento sobre la medicina militar, idioma extranjero y capacitación previa al despliegue con el fin de realizar bien las tareas, no sólo en términos de conocimiento sino también de habilidades para hacer frente a los riesgos y desafíos que puedan surgir.

Vietnam se esfuerza por contribuir a la misión común de la ONU ảnh 2Cascos azules vietnamitas realizan chequeo médico a un paciente infectado con VIH/SIDA en Sudán del Sur (Fuente: qdnd.vn)

Compartiendo experiencias en el proceso de preparación y despliegue de los hospitales de campaña, el director de la Academia de Medicina Militar, teniente general Nguyen Xuan Kien, dijo que su unidad se ha coordinado estrechamente con el Departamento de Mantenimiento de Paz para resolver con prontitud cualquier problema y dificultad, en pos de garantizar la más alta eficiencia y calidad para las labores al respecto.

El tiempo de entrenamiento de un hospital de campaña de nivel 2 es de unas 500 horas, incluidas teoría y práctica. Además, el personal del hospital también participa en cursos de capacitación sobre situación de emergencia médica en vuelo, soporte vital en trauma (ITLS), apoyo vital avanzado en trauma (ATLS), manejo de situaciones de emergencia y prevención de enfermedades infecciosas comunes.

Al mismo tiempo, tiene que asistir a los cursos de entrenamiento militar, logística, y de mantenimiento de la paz.

La ONU y los líderes de la Misión evaluaron altamente los hospitales de campaña de nivel 2 de Vietnam, gracias a la minuciosa preparación del personal.

Los resultados después de casi cinco años de participación en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, especialmente en el despliegue de los hospitales de campaña de nivel dos en Sudán del Sur de la Academia de Medicina Militar, han contribuido aún más a afirmar la política coherente del Partido y Estado, lo cual no solo genera confianza y compresión, sino también promueve la cooperación con otros países, llevando así el mensaje de paz de Vietnam a amigos internacionales./.

Cascos azules vietnamitas coadyuvan al fomento de la diplomacia popular

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.