Vietnam se esfuerza por cumplir metas de desarrollo socioeconómico

Los miembros del Gobierno de Vietnam evaluaron hoy los resultados, limitaciones, causas, lecciones y soluciones necesarias para cumplir los objetivos del desarrollo socioeconómico trazados para 2023 durante la reunión periódica gubernamental sobre la situación socioeconómica en el mes de noviembre y los 11 meses transcurridos del año.
Vietnam se esfuerza por cumplir metas de desarrollo socioeconómico ảnh 1El premier Pham Minh Chinh en la reunión (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Los miembros del Gobierno de Vietnam evaluaron hoy los resultados, limitaciones, causas, lecciones y soluciones necesariaspara cumplir los objetivos del desarrollo socioeconómico trazados para 2023durante la reunión periódica gubernamental sobre la situación socioeconómica en el mes de noviembre y los 11 meses transcurridos del año.

En la sesión, los delegados propusieron dar prioridad al crecimientoeconómico; administrar políticas macroeconómicas de manera razonable y eficaz; adoptarsoluciones a favor de la recuperación del mercado inmobiliario; aumentar el accesoal crédito para personas y empresas; promover los impulsores del crecimiento,como la inversión, la exportación, el consumo y otros nuevos factores impulsadorescomo la ciencia-tecnología, la innovación, la industria procesadora, lamanufactura; y continuar la reforma administrativa.

Al presidir la reunión, el primer ministro Pham Minh Chinh enfatizó que,gracias a la drástica intervención y la gran determinación de todo el sistemapolítico, el pueblo y la comunidad empresarial bajo el liderazgo del Partido,la situación socioeconómica en noviembre continuó una tendencia positiva paralograr el objetivo general fijado y muchos resultados importantes en todos loscampos.

Según el Primer Ministro, la economía nacional registra una buenarecuperación del crecimiento en lo que va del año, con una macroeconomía estable,baja tasa de inflación, garantía de importantes equilibrios económicos,incremento de la producción industrial, agricultura, inversión y servicios, yun superávit comercial de 25,83 mil millones de dólares.

También, se mantiene una situación política y social estable, la garantíade defensa, seguridad y orden social, buen trabajo de prevención y lucha contrala corrupción y la negatividad, así como la promoción de las relacionesexteriores y la integración internacional, indicó.

Las organizaciones internacionales siguen valorando muy positivamentelas perspectivas de crecimiento económico de Vietnam, teniendo en cuenta que elBanco Asiático de Desarrollo (BAD) pronosticó un superior crecimiento del PIBde Vietnam en el Sudeste Asiático y el Fondo Monetario Internacional (FMI) predijouna tasa de crecimiento del 5,8% en 2024 para el país indochino, ocupando elpuesto 20 en el mundo, señaló.

Mientras tanto, Pham Minh Chinh instó a los ministerios, ramas ylocalidades a esforzarse aún más en la implementación de soluciones claves paracumplir con las tareas del desarrollo socioeconómico en 2023, dado el fin de crearun impulso para el 2024 y los próximos tiempos.

El jefe de Gobierno subrayó la necesidad de solucionar eficazmente losproblemas y obstáculos existentes para desarrollar de manera estable, segura,saludable y sostenible los mercados, especialmente las bolsas de bienes raíces,bonos corporativos, acciones, trabajo, ciencia y tecnología.

Además de impulsar fuertemente los motores del crecimiento de la inversión,la exportación y el consumo, consideró la importancia de centrar los esfuerzos enel desarrollo económico de las grandes ciudades para impulsar el crecimiento; aprovecharlas nuevas oportunidades derivadas de la traslación de las cadenas desuministro de producción, comercio e inversión a nivel mundial y regional; captarinversiones y desarrollar industrias y sectores de semiconductores ycomponentes electrónicos; atraer recursos financieros verdes, crédito verdepreferencial para energías renovables y nueva energía de hidrógeno.

Resulta necesario promover las conexiones económicas dentro de laregión, entre regiones y en todo el país; desarrollar ciencia y tecnología einnovación para servir a industrias emergentes; consolidar los mercadostradicionales y ampliar nuevos mercados, especialmente Medio Oriente, África yAmérica del Sur.

El Primer Ministro exigió a las autoridades concernientes promover las actividades de promoción deinversiones, comercio y turismo en el país y en el extranjero; acelerar eldesembolso de capital de inversión pública, la implementación de los programasnacionales de recuperación y desarrollo socioeconómico.

Urgió a los ministerios, ramas y localidades a eliminar las dificultadespara la producción y los negocios; promover la movilización y el uso eficaz delos recursos del desarrollo socioeconómico./.
VNA

Ver más

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.