Vietnam se esfuerza por eliminar dificultades para producción de fin de año

Las empresas vietnamitas están buscando soluciones para mantener la producción en los últimos meses del año en el contexto de la disminución de la demanda de consumo en los principales mercados, en particular, y en el mundo, en general.
Vietnam se esfuerza por eliminar dificultades para producción de fin de año ảnh 1Fuente: VNA

Hanoi (VNA) - Las empresas vietnamitas están buscando soluciones para mantener la producción en los últimos meses del año en el contexto de la disminución de la demanda de consumo en los principales mercados, en particular, y en el mundo, en general.

En los primeros meses de 2022, la industria textil y de confección tuvo un comienzo bastante optimista cuando se reabrieron importantes mercados de exportación como Estados Unidos y Europa, y la demanda de compras después de la pandemia tendió a recuperarse.

Solo en los dos primeros meses de 2022, las exportaciones de textiles y prendas de vestir crecieron casi un 60 por ciento respecto al año anterior.

La mayoría de las empresas tienen pedidos, incluso las grandes corporaciones contaron con solicitudes hasta el final del segundo y tercer trimestre.

Sin embargo, el conflicto entre Rusia y Ucrania y la creciente inflación afectaron las señales positivas del mercado.

Vietnam se esfuerza por eliminar dificultades para producción de fin de año ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Pham Van Viet, director general de la compañía de Viet Thang Jean, dijo que desde junio de 2022, el número de pedidos de su empresa ha disminuido en un 60 por ciento en el mercado europeo y hasta el 40 por ciento en Estados Unidos.

Para mantener la producción y los puestos de trabajo, Viet Thang Jean está buscando exportar a nuevos mercados como Canadá y Australia, pero aún no se puede compensar la reducción en los mercados principales.

No solo las empresas textiles, sino también las de cuero, calzado, caucho y plástico también se están esforzando por mantener los puestos de trabajo debido a la escasez de pedidos.

La ola de inflación se extendió y afectó además a los mercados asiáticos, incluso el consumo interno cayó con fuerza. Los consumidores de todo el mundo deben ajustar sus gastos, priorizando solo alimentos y artículos esenciales.

En la actualidad, la mayoría de los mercados han reducido los pedidos en un 30 a 40 por ciento en comparación con el mismo período de 2021 y continúan una tendencia a la baja más fuerte en los próximos meses.

“Sin pedidos, las empresas no consiguen ingresos. Cuando cada vez es más difícil pedir prestado para la producción, algunas empresas tuvieron que detener la producción, el resto también está operando con moderación”, dijo Nguyen Chi Trung, presidente de la Junta directiva de la compañía Gia Dinh.

Phan Thi Thanh Xuan, vicepresidenta y secretaria general de la Asociación de Cuero, Calzado y Bolsos de Vietnam, indicó que en el contexto de la reducción de la demanda, las empresas manufactureras necesitan diversificar los mercados de exportación.

En el próximo tiempo, el Ministerio de Industria y Comercio se centrará en resolver problemas pendientes, impulsar la producción industrial y apoyar a las empresas a restaurar su negocio, informó su vicetitular Do Thang Hai.

Asimismo, facilitará trámites administrativos y acelerará la aplicación de la digitalización en procesos, además de ayudar a las firmas a buscar fuentes alternativas de materias primas para la producción y a aprovechar los tratados de libre comercio firmados, agregó./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.