Vietnam se esfuerza por repuntar exportaciones en segunda mitad del año

Aunque las exportaciones de mercancías todavía enfrentan muchos desafíos, se registran algunas buenas señales en los últimos dos meses. Las empresas y las agencias de gestión estatales están implementando activamente soluciones para recuperar las exportaciones.
Vietnam se esfuerza por repuntar exportaciones en segunda mitad del año ảnh 1Según el Departamento General de Aduanas, el volumen de arroz exportado en junio de 2023 se estima en 650 mil toneladas con un valor de 383 millones de dólares. (Foto de VNA)
Hanoi (VNA) - Aunque las exportaciones de mercancías todavía enfrentan muchosdesafíos, se registran algunas buenas señales en los últimos dos meses. Lasempresas y las agencias de gestión estatales están implementando activamentesoluciones para recuperar las exportaciones.

Segúndatos oficiales, las exportaciones de mercancías vietnamitas en el primersemestre del año cayeron en torno al 12% respecto a 2022 pero en mayo y junioregistraron un crecimiento respecto al mes anterior.

Graciasa esto, las exportaciones fueron alrededor del 88% del nivel observado en elmismo período del año pasado, dijo Tran Thanh Hai, subdirector del Departamentode Importación y Exportación del Ministerio de Industria y Comercio.

Lasexportaciones de varios productos lograron altos resultados, incluyendo las dehortalizas y frutas con un 64% y las de arroz con un 34% interanual, indicó yagregó que este es un resultado muy alentador, que demuestra los esfuerzos delas empresas para diversificar los mercados, así como la reanudación de lasactividades de exportación.

Larazón de la disminución de las exportaciones es la alta inflación y ladesaceleración económica en los principales mercados de exportación, además dela creciente competencia entre los exportadores.

Además,las cadenas de suministro no se han restablecido por completo debido alconflicto entre Rusia y Ucrania, así como a la competencia estratégica entrelas potencias.
Vietnam se esfuerza por repuntar exportaciones en segunda mitad del año ảnh 2La industria textil se esfuerza por alcanzar un objetivo de exportación de 39 a 40 mil millones de dólares en 2023. (Foto: nhandan.vn)
Porlo tanto, lograr el objetivo de crecimiento de las exportaciones del 6% en 2023es extremadamente difícil. Por ello, el Ministerio de Industria y Comercio continúaapoyando a las empresas para que aprovechen los Tratados de Libre Comercio(TLC) y accedan a redes de distribución en el extranjero, aceleren las actividadesde promoción comercial y fortalezcan las exportaciones a través de plataformasde comercio electrónico.

Deacuerdo con Tran Thanh Hai, Vietnam tiene experiencia en el manejo desituaciones similares.

Porlo tanto, señaló, es en esta etapa que las empresas deben continuar aplicandolas experiencias y lecciones aprendidas para poder generar estrategias adecuadaspara sus actividades comerciales.

En particular, debe prestarse especialatención a las nuevas barreras comerciales, tales como remedios comerciales ymedidas ambientales, dijo y añadió que especialmente ahora, las políticascomerciales ecológicas tendrán un gran impacto en las actividades comercialesfuturas.

Por lo tanto, este es el momento en que lasempresas deben considerar tener una estructura en términos de materiales ytecnología para poder cumplir con los requisitos del comercio verde, especialmenteen el próximo período, reiteró./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.