Vietnam se integra al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura

Vietnam y otros países en calidad de accionista fundador del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) firmaron hoy en China el Estatuto de esta flamante institución financiera.
Vietnam y otros países en calidad de accionista fundador del BancoAsiático de Inversión en Infraestructura (BAII) firmaron hoy en China elEstatuto de esta flamante institución financiera.

Representó a Vietnam en el acto de rúbrica el gobernador del Banco Estatal del país, Nguyen Van Binh.

El banco multilateral con sede en Beijing posee capital estatutariode 100 mil millones de dólares y prevé entrar en operaciones a fines deaño.

Integrado en la actualidad por 57 miembrosfundadores, el BAII tiene como propósito impulsar el avance económicosostenible mediante las inversiones en la infraestructura regional,concentradas en sectores como transporte, energía, telecomunicaciones,agricultura, medio ambiente y desarrollo urbano.

Durante el proceso de elaboración del marco legal para las actividadesde la institución, Vietnam y otros socios, especialmente los paísesdesarrollados, trabajaron para construir un banco transparente yeficiente, que cumpla los estándares internacionales.

En entrevista con la prensa vietnamita en Beijing, Nguyen Van Binhdeclaró que la incorporación de la nación indochina concuerda con lapolítica del Partido Comunista y el Estado sobre la activa y responsableintegración económica global.

La fundación delBAII es una iniciativa propuesta por el presidente chino Xi Jinpingdurante la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico(APEC) en 2013, y Vietnam, junto con los países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) son los primeros enapostar por esta idea, clarificó.

Ese actopatentiza la buena voluntad de Vietnam de crear un entorno favorablepara la cooperación comercial e inversionista con China, afirmó.

Por otro lado, la participación en el BAII brindará a Vietnam otrorecurso financiero importante para la creciente demanda en construccióninfraestructural, en el contexto de que la ayuda de las existentesinstituciones como el Banco Mundial y el Banco Asiático para elDesarrollo será cada vez más limitada, ya que Vietnam ahora es país deingreso medio, explicó.

De acuerdo con elgobernador, de ser un accionista fundador del BAII, Vietnam podráaportar su voz a la planificación de sus políticas desde el principio y alo largo de la operación.

Con la cantidad deacciones que posee, el país también tendrá derecho a asumir diversoscargos importantes en la nueva institución tales como directorejecutivo, oficial o suplente, así elevando su posición, agregó. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.