Vietnam se opone a brutal conducta de las fuerzas de seguridad chinas contra sus pescadores

Vietnam está preocupado, descontento y se opone a la brutal conducta de las fuerzas de seguridad chinas contra los pescadores y los barcos vietnamitas que operan en la zona del archipiélago de Hoang Sa (Paracel), declaró hoy la portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang.

La portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)
La portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)


Hanoi (VNA) – Vietnam está preocupado, descontento y se opone a la brutal conducta de las fuerzas de seguridad chinas contra los pescadores y los barcos vietnamitas que operan en la zona del archipiélago de Hoang Sa (Paracel), declaró hoy la portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang.

La vocera hizo esta declaración con respecto a la represión, las lesiones y la confiscación de bienes de los pescadores vietnamitas a bordo del barco QNg 95739 TS de la provincia central de Quang Ngai, mientras este operaba en la zona del archipiélago de Hoang Sa de Vietnam el 29 de septiembre.

Enfatizó que los actos mencionados de las fuerzas de seguridad chinas violaron gravemente la soberanía de Vietnam sobre el archipiélago de Hoang Sa, infringieron el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), y contradicen las percepciones comunes alcanzadas por los líderes de los dos países sobre un mejor control y gestión de las disputas en el mar.

Vietnam está sumamente preocupado, descontento y se opone resueltamente a la brutal conducta de las fuerzas de seguridad chinas hacia los pescadores nacionales y el barco que opera en la zona del archipiélagode Hoang Sa, las cuales hirieron, amenazaron las vidas y causaron daños a la propiedad, dijo la portavoz.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam se comunicó con la Embajada de China en Hanoi, se opuso a los actos antes mencionados de las fuerzas del orden chinas, exigió a Beijing que respete plenamente la soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa, investigue rápidamente y anuncie los resultados a la parte vietnamita, y no repita actos similares, agregó./.

VNA

Ver más

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo (15 de septiembre de 1945), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) ha crecido y se ha modernizado constantemente, convirtiéndose en un complejo nacional de comunicación y en una agencia de noticias prestigiosa tanto a nivel regional como internacional. Ha proporcionado información oficial y oportuna a los sistemas de comunicación nacionales e internacionales, contribuyendo de manera efectiva a la divulgación tanto interna como externa, consolidándose como el centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo.

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

El 15 de septiembre de 1945, Viet Nam Thong tan xa (VNTTX- ahora Agencia Vietnamita de Noticias) transmitió la Declaración de Independencia junto con la lista del Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam a través de despachos en tres idiomas: vietnamita, inglés y francés. Aquel momento sagrado se convirtió en el Día tradicional de este órgano de prensa. A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo - desde la resistencia contra el colonialismo francés, la guerra contra el imperialismo estadounidense, hasta la etapa de renovación, integración internacional y la cuarta revolución industrial - la Agencia Vietnamita de Noticias siempre ha estado en la vanguardia del frente informativo, reflejando oportunamente la actualidad nacional e internacional, proporcionando información oficial, veraz y objetiva, al servicio de la dirección del Partido, la gestión del Estado y las necesidades informativas del público.