Vietnam se une a esfuerzos para desarrollar un ASEAN sólida y poderosa

Una delegación vietnamita, encabezada por el primer ministro, Pham Minh Chinh, participará en la 43ª Cumbre de la ASEAN y las reuniones relevantes en Yakarta del 4 al 7 de septiembre de 2023, afirmando las contribuciones activas y eficaces del país indochino a los procesos regionales.
Vietnam se une a esfuerzos para desarrollar un ASEAN sólida y poderosa ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)
Yakarta (VNA) - Una delegación vietnamita, encabezada por el primer ministro, Pham Minh Chinh, participará en la 43ª Cumbre de la ASEAN y las reuniones relevantes en Yakarta del 4 al 7 de septiembre de 2023, afirmando las contribuciones activas y eficaces del país indochino a los procesos regionales.

Vietnam se unió oficialmente a la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) el 28 de julio de 1995. Con un espíritu de responsabilidad y dinamismo, Vietnam se reúne con otros países miembros para construir una comunidad ASEAN sólida y poderosa y desarrollar la solidaridad del bloque regional por la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región.

Al unirse a la ASEAN, Vietnam alentó activamente la admisión de Laos, Myanmar (en 1997) y Camboya (en 1999) en la Asociación. Este esfuerzo ayudó a hacer realidad la idea de una ASEAN que comprenda los 10 países del Sudeste Asiático.

Vietnam también ha aportado muchas contribuciones importantes al establecer los objetivos, las direcciones de desarrollo y la toma de decisiones importantes de la ASEAN, incluidos los esfuerzos para redactar y adoptar muchos documentos importantes, como la Visión de ASEAN en 2020, la Carta de la ASEAN, la Visión de la Comunidad de la ASEAN tras 2025, entre otros. 

Vietnam asumió con éxito la presidencia de la ASEAN en 2010 y 2020 y fue la sede de numerosas cumbres de la ASEAN, así como muchos foros y conferencias de alto nivel de la ASEAN en diversos campos. 

El país también se esfuerza por ampliar las relaciones y promover la cooperación entre la ASEAN y sus socios. Por iniciativa de Vietnam, se creó la Reunión Ampliada de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM ). El país indochino también asumió con éxito el cargo de coordinador de las relaciones entre la ASEAN y varios socios como China, la Unión Europea, la India, Japón, entre otros. 

Según el embajador Nguyen Hai Bang, jefe de la misión de Vietnam ante la ASEAN, el mensaje que Vietnam desea transmitir este año es el espíritu de solidaridad y la determinación de hacer una contribución sustancial y eficaz a la construcción de la Comunidad ASEAN.
Vietnam se une a esfuerzos para desarrollar un ASEAN sólida y poderosa ảnh 2El embajador Nguyen Hai Bang (Fuente: VNA)
En la 42ª Cumbre de la ASEAN, el Primer Ministro Pham Minh Chinh dijo que la solidaridad es una fuerza invencible, que debe demostrarse a través de voluntades y acciones específicas; y que consolidar la solidaridad y la unidad es una tarea fundamental para una ASEAN independiente y resiliente, recordó.

Desde principios de 2023, Vietnam ha contribuido a fortalecer la solidaridad y el consenso dentro de la ASEAN, fortaleciendo la cooperación entre la ASEAN y sus socios, promoviendo así la posición y el papel de Vietnam en la ASEAN y en los foros internacionales, subrayó el diplomático.

Respecto a la 43ª Cumbre de la ASEAN y reuniones relacionadas, el embajador Nguyen Hai Bang afirmó que esta serie de conferencias será uno de los eventos de gran importancia para la ASEAN y sus socios.

Asimismo, figurará como una oportunidad para que los líderes de los países de la ASEAN discutan el proceso de desarrollo del Sudeste Asiático en los próximos tiempos. Al mismo tiempo, también será una ocasión para que los países intercambien y confirmen tendencias importantes en sus relaciones, sentando así las bases para el próximo proceso de cooperación, dijo./.

VNA

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.