Vietnam se une a fuerza internacional para resolver crisis de seguridad alimentaria

Vietnam se compromete a unirse a la comunidad internacional para resolver la crisis global de seguridad alimentaria que amenaza directamente la vida de cientos de millones de personas en todo el mundo, especialmente en países pobres y afectados por conflictos, desastres naturales, epidemias o cambio climático.
Vietnam se une a fuerza internacional para resolver crisis de seguridad alimentaria ảnh 1Representantes de Vietnam en la sesión (Fuente: VNA)
Ginebra (VNA)- Vietnam se compromete a unirse a la comunidad internacional pararesolver la crisis global de seguridad alimentaria que amenaza directamente lavida de cientos de millones de personas en todo el mundo, especialmente enpaíses pobres y afectados por conflictos, desastres naturales, epidemias o cambioclimático.

Asílo afirmó la embajadora y jefa de la delegación permanente de Vietnam ante lasNaciones Unidas (ONU), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y otrasorganizaciones internacionales en Ginebra, Le Thi Tuyet Mai, en una sesión delConsejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) sobre actividades de asistenciahumanitaria en 2023, que incluyó reuniones sobre la inseguridad alimentaria yel riesgo de hambre en el mundo.   

Vietnamreconoce la importancia de la asistencia humanitaria y apoya el papel de lasagencias relevantes de la ONU en la movilización y suministración de asistenciahumanitaria durante conflictos, desastres naturales y otras emergencias, asícomo en la respuesta efectiva a inseguridad alimentaria, expresó.

Vietnamcontribuyó recursos financieros al COVAX, un mecanismo para el acceso global auna vacuna contra la pandemia de la COVID-19, y también al Fondo Humanitario deEmergencia de la ONU para apoyar a los necesitados, informó.

Respectoal desafío global de la inseguridad alimentaria y prevenir el riesgo de hambre,la embajadora Le Thi Tuyet Mai consideró la importancia de promover lacooperación multilateral y la solidaridad internacional para encontrar unasolución integral.

Elobjetivo inmediato es apoyar a los países amenazados por crisis alimentaria,restablecer las cadenas de suministro mundiales y controlar la presión alcistasobre los precios agrícolas para recuperarse de la pandemia de COVID-19,subrayó y agregó que, como meta a largo plazo, los estados miembros de la ONUdeben trabajar hacia la acción general de construir un sistema alimentariointegral y sostenible.

Lapaz y la estabilidad son requisitos previos para las actividades de asistenciahumanitaria, las cuales deben basarse en los principios de neutralidad,equidad, independencia, respeto por la Carta de la ONU y el derechointernacional humanitario./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.