Vietnam se une a los esfuerzos de la ONU en el combate contra las drogas

El embajador Le Dung, jefe de la Misión Permanente vietnamita ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Viena, señaló el aumento del consumo de drogas entre los jóvenes, así como su impacto nocivo en la salud pública y la estabilidad social.

El embajador Le Dung, jefe de la Misión Permanente vietnamita ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Viena, señaló el aumento del consumo de drogas entre los jóvenes, así como su impacto nocivo en la salud pública y la estabilidad social.

 Vietnam se une a los esfuerzos de la ONU en el combate contra las drogas ảnh 1(El embajador Le Dung interviene en la exposición, Fuente: Vietnam+)

La Misión Permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales en Viena y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) coorganizan una exposición de fotografías sobre la lucha contra las drogas.

La muestra, abierta del 2 al 6 de marzo, tiene lugar al margen de la sesión 63 de la Comisión de Estupefacientes de la ONU (CND 63), bajo el tema "El papel de los individuos en la lucha contra las drogas: las historias sobre los problemas relativos a esas sustancias a través de fotos".

Asistieron al acto inaugural, el jefe de la Misión Permanente vietnamita ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Viena, embajador Le Dung; el titular de la Misión Permanente de Indonesia, embajador Darmansjah Djumala; el jefe de la División de Prevención de Drogas de UNODC, Gilberto Gerra, y cerca de otros 200 delegados.

Al inaugurar el evento, el diplomático vietnamita destacó el papel de la familia y la comunidad para ayudar a los jóvenes adictos a dejar de consumir drogas y recuperar su salud y espíritu.

Le Dung expresó su esperanza de que, a través de fotos que muestren la desintoxicación en países como Afganistán, Costa de Marfil, Indonesia y Vietnam, la exposición proporcione informaciones sobre la importancia del método de tratamiento en la familia para los drogadictos.

A través de la exhibición, los países, organizaciones internacionales y otros socios promoverán aún más el proceso de cooperación para impulsar el papel de la familia y la comunidad al respecto, considerado como una alternativa a las medidas destinadas a la desintoxicación concentrada para los drogadictos, recalcó Le Dung.

Por su parte, el embajador indonesio manifestó su agradecimiento a la UNODC y la misión vietnamita por organizar la exposición e incluir las obras realizadas en Indonesia.

Djumala calificó a la prevención y lucha contra las drogas como uno de los focos de la política de prevención contra el delito en Indonesia.

El diplomático indonesio enfatizó la postura de su gobierno al respecto, en la cual afirmó que, además de la aplicación de medidas drásticas para frenar el tráfico y consumo de drogas ilegales, los métodos educativos que ayudan a los usuarios de drogas a dejarlas y recuperar su salud, juegan un papel importante en la reducción del abuso de esas sustancias, especialmente para los jóvenes en Indonesia.

Indonesia aprecia los programas de la UNODC para respaldar a los países en el enfrentamiento al abuso de drogas, y se comprometió a estrechar la cooperación con ese organismo en esas labores, patentizó Djumala.

 Vietnam se une a los esfuerzos de la ONU en el combate contra las drogas ảnh 2(Fuente: Vietnam+)

Entretanto, el director de la Agencia Japonesa de Prevención de Drogas, Hideo Eno coincidió con la declaración del titular vietnamita sobre el papel de la familia en el proceso de ayuda a los drogadictos, y enfatizó asimismo la necesidad de promover esta medida.

Japón ha ayudado a UNODC y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el despliegue de proyectos sobre el tratamiento para los adictos, indicó el funcionario nipón, a la vez que expresó su esperanza en que los países miembros de la CND continúen coordinando y faciliten la implementación del mencionado programa.

CND 63 constituye una reunión anual de la Comisión de Drogas de las Naciones Unidas con el fin de discutir el proceso del control de la producción, comercio y transporte de drogas ilegales.

La exposición, organizada en el marco del Programa de Cooperación entre la OMS y la ONUDD sobre el tratamiento y ayuda a los drogadictos, tiene como objetivo desarrollar y promover el tratamiento efectivo para los drogadictos en Europa, Asia y África.

Se trata del tercer año que la misión vietnamita se une a la UNODC en esta actividad./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.