Vietnam se une a los esfuerzos de la ONU en el combate contra las drogas

El embajador Le Dung, jefe de la Misión Permanente vietnamita ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Viena, señaló el aumento del consumo de drogas entre los jóvenes, así como su impacto nocivo en la salud pública y la estabilidad social.

El embajador Le Dung, jefe de la Misión Permanente vietnamita ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Viena, señaló el aumento del consumo de drogas entre los jóvenes, así como su impacto nocivo en la salud pública y la estabilidad social.

 Vietnam se une a los esfuerzos de la ONU en el combate contra las drogas ảnh 1(El embajador Le Dung interviene en la exposición, Fuente: Vietnam+)

La Misión Permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales en Viena y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) coorganizan una exposición de fotografías sobre la lucha contra las drogas.

La muestra, abierta del 2 al 6 de marzo, tiene lugar al margen de la sesión 63 de la Comisión de Estupefacientes de la ONU (CND 63), bajo el tema "El papel de los individuos en la lucha contra las drogas: las historias sobre los problemas relativos a esas sustancias a través de fotos".

Asistieron al acto inaugural, el jefe de la Misión Permanente vietnamita ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Viena, embajador Le Dung; el titular de la Misión Permanente de Indonesia, embajador Darmansjah Djumala; el jefe de la División de Prevención de Drogas de UNODC, Gilberto Gerra, y cerca de otros 200 delegados.

Al inaugurar el evento, el diplomático vietnamita destacó el papel de la familia y la comunidad para ayudar a los jóvenes adictos a dejar de consumir drogas y recuperar su salud y espíritu.

Le Dung expresó su esperanza de que, a través de fotos que muestren la desintoxicación en países como Afganistán, Costa de Marfil, Indonesia y Vietnam, la exposición proporcione informaciones sobre la importancia del método de tratamiento en la familia para los drogadictos.

A través de la exhibición, los países, organizaciones internacionales y otros socios promoverán aún más el proceso de cooperación para impulsar el papel de la familia y la comunidad al respecto, considerado como una alternativa a las medidas destinadas a la desintoxicación concentrada para los drogadictos, recalcó Le Dung.

Por su parte, el embajador indonesio manifestó su agradecimiento a la UNODC y la misión vietnamita por organizar la exposición e incluir las obras realizadas en Indonesia.

Djumala calificó a la prevención y lucha contra las drogas como uno de los focos de la política de prevención contra el delito en Indonesia.

El diplomático indonesio enfatizó la postura de su gobierno al respecto, en la cual afirmó que, además de la aplicación de medidas drásticas para frenar el tráfico y consumo de drogas ilegales, los métodos educativos que ayudan a los usuarios de drogas a dejarlas y recuperar su salud, juegan un papel importante en la reducción del abuso de esas sustancias, especialmente para los jóvenes en Indonesia.

Indonesia aprecia los programas de la UNODC para respaldar a los países en el enfrentamiento al abuso de drogas, y se comprometió a estrechar la cooperación con ese organismo en esas labores, patentizó Djumala.

 Vietnam se une a los esfuerzos de la ONU en el combate contra las drogas ảnh 2(Fuente: Vietnam+)

Entretanto, el director de la Agencia Japonesa de Prevención de Drogas, Hideo Eno coincidió con la declaración del titular vietnamita sobre el papel de la familia en el proceso de ayuda a los drogadictos, y enfatizó asimismo la necesidad de promover esta medida.

Japón ha ayudado a UNODC y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el despliegue de proyectos sobre el tratamiento para los adictos, indicó el funcionario nipón, a la vez que expresó su esperanza en que los países miembros de la CND continúen coordinando y faciliten la implementación del mencionado programa.

CND 63 constituye una reunión anual de la Comisión de Drogas de las Naciones Unidas con el fin de discutir el proceso del control de la producción, comercio y transporte de drogas ilegales.

La exposición, organizada en el marco del Programa de Cooperación entre la OMS y la ONUDD sobre el tratamiento y ayuda a los drogadictos, tiene como objetivo desarrollar y promover el tratamiento efectivo para los drogadictos en Europa, Asia y África.

Se trata del tercer año que la misión vietnamita se une a la UNODC en esta actividad./.

VNA

Ver más

Huynh Van Thon, héroe del Trabajo, presidente del Consejo Administrativo del Grupo Loc Troi. (Foto: VNA)

XIV Congreso Nacional del Partido: Movilizan la inteligencia de todo el pueblo para construcción de la nación

Funcionarios, miembros del partido y ciudadanos de la provincia de An Giang consideran que la recolección de opiniones pública para el proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam es un paso importante para promover la práctica de la democracia y aprovechar la inteligencia colectiva, creando una base sólida para el desarrollo sostenible nacional.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Guardia Costera de Vietnam incauta barcos con equipos VMS ilegales

El Comando de la Región 4 de la Guardia Costera de Vietnam informó que las fuerzas competentes detectaron e incautaron dos barcos pesqueros que almacenaban y transportaban de forma ilegal equipos del Sistema de Monitoreo de Buques (VMS) de otras embarcaciones en la zona marítima del sudoeste.

Catorce países mantienen asociación estratégica integral con Vietnam

Catorce países mantienen asociación estratégica integral con Vietnam

Vietnam y Reino Unido emitieron una declaración conjunta sobre la elevación de sus nexos a una Asociación Estratégica Integral, con motivo de la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a ese país europeo. Con este nuevo acuerdo, Vietnam mantiene hasta la fecha el vínculo de asociación estratégica integral con catorce países.

En la reunión (Fuente: VNA)

Parlamento dedica tercera semana de su décimo período de sesiones a la labor legislativa

Durante la tercera semana de trabajo del décimo período de sesiones de la XV Legislatura (del 3 al 7 de noviembre), la Asamblea Nacional de Vietnam centrará su agenda en la discusión y revisión de numerosos proyectos de ley que abarcan diversos ámbitos, desde la inversión y la gestión de la deuda pública hasta la transformación digital y la planificación nacional.