Vietnam: segundo exportador mundial de madera

Nos complace ver que después de tres años, la industria maderera de Vietnam ocupa el segundo lugar en el mundo, superando tanto a Italia como a Alemania, destacó Nguyen Quoc Khanh, presidente de la Asociación de la Industria de Artesanía y Madera de Ciudad Ho Chi Minh (HAWA).
Vietnam: segundo exportador mundial de madera ảnh 1Producción de madera para la exportación en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Nos complace ver que después de tres años, la industria maderera deVietnam ocupa el segundo lugar en el mundo, superando tanto a Italia como aAlemania, destacó NguyenQuoc Khanh, presidente de la Asociación de la Industria de Artesanía y Maderade Ciudad Ho Chi Minh (HAWA).

El titularde HAWA hizo este pronunciamiento en un encuentro entre el primer ministroNguyen Xuan Phuc, empresarios e intelectuales bajo el tema "Diálogo2045".

En 2018, elpremier trazó un objetivo para que la industria maderera vietnamita se ubicaraen el segundo puesto mundial en los próximos cinco años, informó.

En esesentido, el valor de exportación de los productos silvícolas del país indochinototalizó el año pasado 13 mil 170 millones de dólares, un alza de 16,4 porciento en comparación con el mismo lapso de 2019, superando el plan en un 5,4por ciento.

Las ventasde madera y sus productos derivados alcanzaron los 12 mil 800 millones dedólares, lo que provocó un superávit de ese sector de más de 10 mil millones dedólares, situándose en la sexta posición entre los 10 sectores con superávitde exportación.

Khanhtambién expresó que se trata la única industria de Vietnam en los últimos 18años con un crecimiento de dos dígitos. En el primer bimestre de 2021, el campoexportó dos mil 400 millones de dólares, 51 por ciento más que en igual etapadel año previo.

Al mismotiempo, afirmó que la industria maderera puede mantener el crecimiento porcompleto, y seguirá ocupando el segundo lugar.

Losproductos vietnamitas están presentes en más de 120 países y regiones, entrelos cuales los mercados de Estados Unidos, Japón, China, la Unión Europea yCorea del Sur son los más importantes con un valor de más de 11 mil millones dedólares, lo que representa aproximadamente el 90 por ciento del volumen totalde exportación.

El sectorforestal de Vietnam se fija el objetivo de lograr 14 mil 500 millones dedólares en 2021 por las exportaciones de madera y sus productos derivados yelevar esa cifra a 20 mil millones para 2025./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.