Vietnam será más atractivo para inversores foráneos con el EVFTA

Vietnam será un destino más atractivo para los inversionistas internacionales una vez que entre en vigor el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (UE), auguró el periódico alemán Deutsche Welle.
Vietnam será más atractivo para inversores foráneos con el EVFTA ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam será un destino más atractivo para los inversionistas internacionales una vez que entre en vigor el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA), auguró el periódico alemán Deutsche Welle.

En un artículo publicado recientemente, el medio precisó que el EVFTA constituye uno de los acuerdos más ambiciosos que el bloque ha firmado con un país en desarrollo, según el cual, se eliminará hasta 99 por ciento de las barreras arancelarias de ambos lados y se reducirán los obstáculos comerciales no arancelarias, además de facilitar el acceso de las empresas europeas a Vietnam, y viceversa. 

Detalló además que el pacto será sometido a discusión el 21 próximo en la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (PE), y luego se presentará en una sesión plenaria del PE, para su ratificación a mediados de febrero de este año. 

El periódico citó al representante jefe del Fondo Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) en Vietnam, Erwin Schweisshelm, quien señaló que con el EVFTA, el bloque aspira a conseguir los beneficios económicos más amplios, tales como un tratado de libre comercio (TLC) con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Mientras, reveló que la agrupación está negociando los TLCs con Tailandia, Malasia, e Indonesia. 

Por otro lado, el embajador vietnamita en Berlín, Nguyen Minh Vu, en declaraciones a Deutsche Welle, puntualizó que el EVFTA no sólo brinda los beneficios económicos para ambos lados, sino también posee importante significado geoestratégico, en contexto del aumento de las tensiones comerciales y del proteccionismo en el mundo. 

Al mismo tiempo, manifestó la esperanza de que el pacto ayude a fortalecer la asociación estratégica entre la UE y Vietnam tanto en la economía como en la política.

De acuerdo con el medio, la economía orientada a la exportación de Vietnam se ha inclinada en los últimos años al libre comercio, y el país indochino se ubica en el segundo lugar en la ASEAN, sólo por detrás de Singapur, en concepto del número de los TLCs firmados, con 11 acuerdos rubricados y otros cinco en negociación.

Destacó además que gracias a la participación activa en el mercado global, y el incremento de la inversión extranjera directa en la nación sudesteasiática, Hanoi gozó de un crecimiento promedio anual del 6,5 por ciento en los últimos cinco años.

En tanto, elogió el periódico la aprobación de Vietnam de seis de los ochos convenios fundamentales de la Organización Mundial del Trabajo (OIT), además de la ratificación del Código del Trabajo (enmendado) el año pasado./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.