Vietnam será sede de Cumbre de Blockchain 2022 por primera vez

La primera Cumbre Blockchain de Vietnam 2022 (Vietnam Blockchain Summit) se llevará a cabo del 19 al 20 de este mes en el Centro Nacional de Conferencias de Hanoi.
Vietnam será sede de Cumbre de Blockchain 2022 por primera vez ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La primera Cumbre Blockchain de Vietnam 2022 (Vietnam Blockchain Summit) sellevará a cabo del 19 al 20 de este mes en el Centro Nacional de Conferenciasde Hanoi.

Organizada porprimera vez por la Asociación Vietnamita de Software y Servicios Informáticos(VINASA) y la Asociación Blockchain de Vietnam, se espera que esta cumbreatraiga a más de mil delegados, incluidos expertos en el campo de blockchain depotencias tecnológicas, quienes discutirán en 20 sesiones muchos temasinteresantes sobre la tecnología blockchain.

El evento seráuna oportunidad para difundir información básica sobre la tecnología blockchaina la comunidad, discusión en profundidad de temas técnicos, aplicaciones ydesarrollo tecnológico para actividades comerciales y necesidades de laspersonas.

Además, losoradores compartirán el enfoque de la tecnología blockchain de las principalesempresas tecnológicas, nuevas soluciones e historias de integración deblockchain en productos para brindar un nuevo valor a los usuarios.

Entre las 200principales empresas que operan con tecnología blockchain en el mundo, siete fueronfundadas por vietnamitas. Vietnam es uno de los 5 principales países deblockchain y actualmente tiene más de 10 nuevas empresas innovadoras en estecampo con una capitalización de más de 100 millones.

Según un informede MaketsandMarkets, se espera que el mercado mundial de Blockchain, valoradoen 4,67 mil millones de dólares en 2021, alcance casi 2,5 mil millones dedólares en 2026./.
VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.