Vietnam será Silicon Valley del Sudeste de Asia, valora revista PC

El boom de la tecnología de la información (TI) convertirá a Vietnam en Silicon Valley del Sudeste de Asia, de acuerdo con un artículo publicado por la revista electrónica PC en la dirección http://www.pcmag.com .

El boom de la tecnología de la información (TI) convertirá a Vietnam en Silicon Valley del Sudeste de Asia, de acuerdo con un artículo publicado por la revista electrónica PC en la dirección http://www.pcmag.com .

 Vietnam será Silicon Valley del Sudeste de Asia, valora revista PC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el autor del artículo, Rob Marvin, las inversiones internacionales y una joven y educada fuerza laboral impulsan el crecimiento económico y la innovación tecnológica en el país indochino.

En los textos, el escritor señaló que hace 15 años, era difícil encontrar una empresa de TI en esta nación, pero ahora hay cerca de 14 mil compañías especializadas en la producción y el desarrollo de hardware, software y contenido digital.

El gobierno vietnamita ve el sector tecnológico como eje fundamental del crecimiento económico del país, por lo cual ha invertido mucho en la infraestructura y emitido políticas que favorecen a empresarios tanto nacionales como extranjeros en sus negocios, informó.

Destacó que una población de más de 90 millones de personas con una edad promedio de 30,3 años, de ellas el creciente número de jóvenes programadores, ingenieros, empresarios y estudiantes será impulsor del crecimiento económico y la innovación tecnológica.

Recordó que la firma de renombre mundial IBM abrió sus oficinas en Hanoi y Ho Chi Minh desde 1994 y en la ciudad centrovietnamita de Da Nang en 2012.

IBM seleccionó en ese mismo año a Da Nang como una de las 33 ciudades más dinámicas en todo el mundo que recibió subvención de su programa de tres años por valor de 50 millones de dólares para modernizar la infraestructura.

El parque de alta tecnología de Da Nang, establecido como parte del Plan Maestro de TI de Vietnam hasta 2020, satisface la creciente demanda de infraestructura para fabricantes de hardware y compañías productoras de software, lo que podrá convertir a esa ciudad en el corazón del boom tecnológico, valoró.

Según Rob Marvin, los tres mayores universidades de TI en el país son las universidades de Ciencia y Tecnología de Da Nang, Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, donde gradúan cada año centenares de ingenieros, muchos de ellos fueron contratados inmediatamente por compañías como Cisco, Fujitsu, HP, IBM, Intel, LG, Samsung, Sony y Toshiba.

Del 14 al 17 de octubre próximo, representantes de más de 150 compañías tecnológicas multinacionales, alrededor de 200 empresas vietnamitas y 20 universidades se reunirán en una conferencia del sector en Ciudad Ho Chi Minh, anunció.

De acuerdo con lo programado, oradores de Gartner, KPMG, HP, LogiGear, Microsoft y Samsung, entre otros, ofrecerán ponencias en la cita, oportunidad para que el sector vietnamita de TI muestre su potencialidad como atractivo destino emergente para empresas ramales en todo el mundo, escribió. – VNA

Ver más

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.

En el ejercicio de respuesta a incidentes nucleares y radiológicos organizado por el Instituto Militar de Medicina Radiológica y Oncología, del Departamento Médico Militar, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, a finales de 2023. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam refuerza su capacidad para responder a riesgos biológicos, químicos, radiológicos y nucleares

En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.

El lanzamiento de la plataforma especializada de la VNA forma parte de la conmemoración del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (Foto: VNA)

VNA lanza su plataforma de información multimedia

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) lanzó oficialmente hoy su plataforma especializada de información multimedia, accesible a través del dominio vietnammedia.vnanet.vn, con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925-2025).

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Bac Ninh: impulsan la transformación digital en el sector empresarial

En un contexto de rápida transformación económica, la provincia de Bac Ninh está decidida a implementar la Resolución 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, centrada en el desarrollo de la economía privada. Esta política busca dinamizar el crecimiento empresarial y contribuir al bienestar general de la provincia.