Vietnam será Silicon Valley del Sudeste de Asia, valora revista PC

El boom de la tecnología de la información (TI) convertirá a Vietnam en Silicon Valley del Sudeste de Asia, de acuerdo con un artículo publicado por la revista electrónica PC en la dirección http://www.pcmag.com .

El boom de la tecnología de la información (TI) convertirá a Vietnam en Silicon Valley del Sudeste de Asia, de acuerdo con un artículo publicado por la revista electrónica PC en la dirección http://www.pcmag.com .

 Vietnam será Silicon Valley del Sudeste de Asia, valora revista PC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el autor del artículo, Rob Marvin, las inversiones internacionales y una joven y educada fuerza laboral impulsan el crecimiento económico y la innovación tecnológica en el país indochino.

En los textos, el escritor señaló que hace 15 años, era difícil encontrar una empresa de TI en esta nación, pero ahora hay cerca de 14 mil compañías especializadas en la producción y el desarrollo de hardware, software y contenido digital.

El gobierno vietnamita ve el sector tecnológico como eje fundamental del crecimiento económico del país, por lo cual ha invertido mucho en la infraestructura y emitido políticas que favorecen a empresarios tanto nacionales como extranjeros en sus negocios, informó.

Destacó que una población de más de 90 millones de personas con una edad promedio de 30,3 años, de ellas el creciente número de jóvenes programadores, ingenieros, empresarios y estudiantes será impulsor del crecimiento económico y la innovación tecnológica.

Recordó que la firma de renombre mundial IBM abrió sus oficinas en Hanoi y Ho Chi Minh desde 1994 y en la ciudad centrovietnamita de Da Nang en 2012.

IBM seleccionó en ese mismo año a Da Nang como una de las 33 ciudades más dinámicas en todo el mundo que recibió subvención de su programa de tres años por valor de 50 millones de dólares para modernizar la infraestructura.

El parque de alta tecnología de Da Nang, establecido como parte del Plan Maestro de TI de Vietnam hasta 2020, satisface la creciente demanda de infraestructura para fabricantes de hardware y compañías productoras de software, lo que podrá convertir a esa ciudad en el corazón del boom tecnológico, valoró.

Según Rob Marvin, los tres mayores universidades de TI en el país son las universidades de Ciencia y Tecnología de Da Nang, Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, donde gradúan cada año centenares de ingenieros, muchos de ellos fueron contratados inmediatamente por compañías como Cisco, Fujitsu, HP, IBM, Intel, LG, Samsung, Sony y Toshiba.

Del 14 al 17 de octubre próximo, representantes de más de 150 compañías tecnológicas multinacionales, alrededor de 200 empresas vietnamitas y 20 universidades se reunirán en una conferencia del sector en Ciudad Ho Chi Minh, anunció.

De acuerdo con lo programado, oradores de Gartner, KPMG, HP, LogiGear, Microsoft y Samsung, entre otros, ofrecerán ponencias en la cita, oportunidad para que el sector vietnamita de TI muestre su potencialidad como atractivo destino emergente para empresas ramales en todo el mundo, escribió. – VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.