Vietnam sigue de cerca desarrollos en Mar del Este, afirma portavoz de Cancillería

Hanoi (VNA) - Las agencias competentes de Vietnam siempre vigilan
de cerca los desarrollos en el Mar del Este, y el país tiene suficientes bases
legales y evidencias históricas para afirmar su soberanía sobre los
archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) de acuerdo con el
derecho internacional, enfatizó hoy la vocera de la Cancillería, Le Thi Thu
Hang.
La funcionaria reiteró tal declaración, durante una conferencia de prensa virtual del Ministerio de Relaciones Exteriores, al responder a la pregunta de
reporteros acerca del envío por parte de China de aviones de transporte Y-20 a
los arrecifes de Vanh Khan (Mischief), Xubi (Subi) y Chu Thap (Fiery Cross) del
archipiélago vietnamita Truong Sa.
Subrayó que esta acción de Beijing viola la soberanía de Vietnam sobre Truong
Sa y el derecho internacional, contraviene el acuerdo entre los dos países
sobre los principios básicos que rigen la solución de los problemas marítimos,
aumenta la militarización y va en contra de la Declaración de Conducta de las Partes
en el Mar del Este (DOC) y los esfuerzos de negociaciones para un Código de
Conducta (COC) al respecto.
“Vietnam exige que China respete la soberanía de Vietnam sobre los
archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa, ponga fin y no repita actos similares, cumpla
con el derecho internacional y las percepciones comunes de los líderes de los dos
países sobre cuestiones marítimas, en contribución al desarrollo de la amistad
y la cooperación integral binacional y al mantenimiento de un ambiente de paz,
estabilidad y colaboración en el Mar del Este”, reiteró.
Con respecto a una carta fechada de la dinastía china Qing presentada por
el académico Bill Hayton, en la que señala que Hoang Sa es un mar y no tiene relación
con la soberanía de China, la vocera vietnamita dijo que Vietnam dispone de suficientes
bases legales y evidencias históricas para ratificar su soberanía sobre Hoang
Sa y Truong Sa y que el documento mencionado lo patentizó una vez más.
En cuanto a la reacción de Hanoi ante el hecho de que Freedom House clasifica
a Vietnam entre los países con poca libertad en Internet, Thu Hang indicó que esta
no es la primera vez que la organización realiza evaluaciones sesgadas y
prejuiciosas basadas en información falsa sobre Vietnam.
Afirmó que los esfuerzos para promover y garantizar los derechos humanos en
Vietnam se aprecian por los países y las organizaciones internacionales en el
Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas a lo largo de los años.
“Por lo tanto, el informe de Freedom House no tiene valor ni es necesario hacer
más comentarios”, dijo la portavoz./.