Vietnam, socio importante de Mongolia en el Sudeste Asiático

Vietnam constituye un socio de gran importancia de Mongolia en el Sudeste Asiático, afirmó el presidente del Gran Jural de Estado (Parlamento) de Mongolia, Miyegombo Enkhbold.
Hanoi (VNA) - Vietnam constituye un socio de gran importancia de Mongolia en el Sudeste Asiático, afirmó el presidente del Gran Jural de Estado (Parlamento) de Mongolia, Miyegombo Enkhbold.
Vietnam, socio importante de Mongolia en el Sudeste Asiático ảnh 1El presidente del Gran Jural de Estado (Parlamento) de Mongolia, Miyegombo Enkhbold, fue recibido en Hanoi por la presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan. (Fuente: VNA)


Al sostener un encuentro hoy en Hanoi con su homóloga anfitrión, Nguyen Thi Kim Ngan, Enkhbold afirmó que las relaciones de amistad tradicional entre ambas naciones se han desarrollo de forma positiva en las últimas seis décadas, desde que establecieron sus nexos diplomáticos (17 de noviembre de 1954).

Mongolia aspira a tomar experiencias de Vietnam en la atracción de inversión, inspección aduanera, lucha contra el cambio climático y desarrollo de medicina tradicional, reiteró.

Además de impulsar la cooperación con Vietnam en educación, turismo y salud, indicó, Ulán Bator está dispuesto a importar productos agrícolas y acuáticos, arroz, té, café y miel del país indochino y exportar productos cárnicos procesados y congelados.

Recalcó que Mongolia respalda la candidatura de Vietnam a miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el mandato 2020-2021.

Por su parte, Kim Ngan destacó la disposición de Vietnam de compartir experiencias con el país del noreste de Asia en las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio con la Unión Económica Euroasiática, así como enviar oficiales vietnamitas al ejercicio Khaan Quest, de las fuerzas armadas mongolas.

Ambas partes desean fortalecer la colaboración en cultura, educación, turismo e intercambio popular, en saludo al aniversario 65 del establecimiento de los vínculos diplomáticos bilaterales en 2019.

Sugirió la celebración de una consulta política entre las cancillerías de ambos países este año y la recepción por Mongolia de trabajadores vietnamitas.

Tras agradecer el apoyo ofrecido por Mongolia a Vietnam en los foros regionales e internacionales, Kim Ngan reiteró el respaldo de su país a Ulán Bator en su propósito de ser miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y a participar en la Cumbre de Asia Oriental.

Los dos dirigentes acordaron mantener el intercambio de delegaciones de distintos niveles, acelerar el despliegue de los acuerdos firmados entre líderes de las dos naciones, y reforzar la cooperación en política, seguridad, defensa, economía y comercio.

Subrayaron que Vietnam y Mongolia continuarán facilitando las actividades de inversión y negocios de los dos empresariados y estudiarán el establecimiento de un subcomité conjunto encargado de materias industriales, comerciales y energéticas, además de aumentar la colaboración entre los órganos legislativos de ambos países.

Kim Ngan y Enkhbold compartieron también sus puntos de vista sobre varios asuntos de interés común, incluid el tema del Mar del Este. Mongolia apoya la solución pacífica de las disputas en esa zona, sobre la base de las leyes internacionales, sobre todo la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

Después de las conversaciones, ambos dirigentes firmaron un memorando de entendimiento sobre la cooperación entre los dos parlamentos y asistieron a la rúbrica de un acuerdo de colaboración entre líderes de la provincia vietnamita de Hoa Binh y su similar mongola de Tov. – VNA
source

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente partidista preside reunión para revisar la preparación del XIV Congreso del Partido

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido, Tran Cam Tu, presidió la reunión del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam, revisando avances, logística, seguridad y propaganda para garantizar la calidad y solemnidad del evento.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, encargado de Negocios de la Delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Vietnam insta a una solución de paz justa y duradera en Gaza

Durante un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam reafirmó su respaldo a la reconstrucción de Gaza, instó al respeto del alto el fuego Israel-Hamás y destacó la importancia de la ayuda humanitaria y la solución de dos Estados para Palestina.

El Presidente de Vietnam, luong Cuong, inspecciona los preparativos y el ensayo general de la Ceremonia de Apertura para la Firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Marco global clave contra cibercrimen

La ceremonia de apertura a la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada como Convención de Hanoi, atrae una amplia cobertura de medios internacionales, que destacan su papel como el primer marco global integral para enfrentar las crecientes amenazas digitales.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.