Vietnam, socio prioritario sudesteasiático para República Checa

Vietnam constituye una contraparte prioritaria en el Sudeste de Asia para la República Checa, reafirmó el primer ministro Bohuslav Sobotka en un encuentro el miércoles en Praga con el presidente de la nación indochina Truong Tan Sang.
Vietnam constituye una contraparte prioritaria en el Sudeste de Asiapara la República Checa, reafirmó el primer ministro Bohuslav Sobotka enun encuentro el miércoles en Praga con el presidente de la naciónindochina Truong Tan Sang.

Recomendó explotar almáximo las oportunidades y potencialidades de ambas partes a fin dereforzar los nexos bilaterales.

Tras concederalta valoración a la colaboración bilateral en los forosinternacionales, corroboró el respaldo de su país a incrementar losvínculos Vietnam- Unión Europea (UE).

Enfatizóque ese apoyo se demuestra mediante la ratificación de su gobierno delAcuerdo marco sobre la Cooperación y Asociación Integral (PCA, eninglés) entre el país sudesteasiático y la UE y el impulso para culminarel mismo, así como el Tratado de Libre Comercio entre ambas partes(TLCEV).

Apreció las contribuciones de lacomunidad de vietnamitas residentes en el estado europeo y patentizó elcompromiso de crear condiciones propicias a ese grupo en el desarrollode papel como puente de conexión para la amistad bilateral.

Por su parte, el jefe de Estado vietnamita también reiteró laimportancia concedida por su país a los lazos con socios tradicionalesde Europa Central y del Este, especialmente la República Checa.

Manifestó su júbilo por la buena marcha de los nexosmultisectoriales, especialmente en asuntos políticos, diplomáticos,económicos, comerciales y de inversión.

Destacóla decisión del gobierno checo de clasificar a Vietnam como uno de los12 mercados claves en la Estrategia de Exportación en el período 2012-2020.

Exhortó a crear mayores ventajas para laintroducción al mercado checo de los productos vietnamitas comoagrosilvícolas, acuícolas, de confecciones y textiles y calzados.

Subrayó la disposición de su país a respaldar la importación de lasmercancías checas, así como la inversión de la nación europea ensectores de alta demanda como energía, telecomunicaciones, trasportepúblico y manufactura de máquinas agrícolas, entre otros.

Instó al gobierno checo a continuar prestando asistencia, mediante laAyuda Oficial para el Desarrollo, a los proyectos vietnamitas en tornoal medio ambiente, repoblación forestal, tratamiento de residuos,suministro de agua y salud pública

Segúnfuentes oficiales, en el mismo día, el estadista vietnamita sostuvoademás una conversación con el subjefe de la Comisión de ComercioInternacional del Parlamento Europeo, Jan Zahradil.

En la cita, el visitante reafirmó que UE constituye uno de los sociosmás importantes de Vietnam y expresó su deseo de que Zahradil impulsela firma del PCA y el TLCEV.

Tan Sang concluyó el propio miércoles su visita oficial de cuatro días a la República Checa.

En la misma ocasión, colocó ofrendas florales en el MonumentoNacional en Vitkov y visitó el Museo Nacional del país anfitrión.- VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.