Vietnam solicita apoyo de IFC para acceder a fuentes financieras

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El viceprimer ministro vietnamita Le Minh Khai sostuvo hoy aquí una reunión de trabajo con Alfonso García Mora, vicepresidente para la región de Asia-Pacífico de la Corporación Financiera Internacional (IFC).
El subjefe de Gobierno vietnamita destacó el papel de la IFC en el desarrollo socioeconómico de Vietnam, especialmente en la formulación de políticas y suministro de recursos para el desarrollo, centrándose en el sector privado.
Según Minh Khai, en la actualidad, la necesidad de inversión para el desarrollo de las localidades vietnamita es muy grande, especialmente capitales en la infraestructura.
La movilización de apoyo de
organizaciones internacionales experimentadas como la IFC para apoyar el
desarrollo de la economía privada es apropiada y no ejerce presión sobre la
deuda pública, apuntó.
Por lo tanto, afirmó, el Gobierno
vietnamita apoya la política de esa entidad de movilizar fuentes de apoyo
financiero para el sector privado, brindando asistencia técnica a las
localidades.
Sugirió que durante este viaje, Alfonso
García Mora trabaje con localidades como Ciudad Ho Chi Minh, Hai Phong y Thanh
Hoa para ayudarlas a acceder a financiamiento a largo plazo (sin garantía del
gobierno) para el desarrollo de infraestructura.
Por su parte, las agencias vietnamitas continuarán trabajando en estrecha colaboración con la Oficina Regional de la IFC en Vietnam para fortalecer la cooperación y promover las relaciones entre las dos partes en el futuro.
También deseó que la IFC continuara
apoyando al Gobierno de Vietnam en la implementación de los compromisos contraídos
en la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, porque
la necesidad financiera para la respuesta al cambio climático es enorme.
Propuso que la IFC continúe coordinando
con el Banco Estatal de Vietnam para respaldar la implementación del proyecto
de reestructuración bancaria y desarrollo del mercado de liquidación de deudas
incobrables.
Alfonso García Mora apreció la capacidad
de Vietnam en la administración de la economía en los dos últimos años que se
vieron fuertemente afectados por la pandemia de COVID-19.
A pesar del impacto del COVID-19, la
economía de Vietnam todavía tiene un crecimiento positivo en 202. En particular, este país ha controlado
bastante bien la inflación en el contexto de un fuerte aumento de la inflación
mundial, señaló.
Dijo que en el futuro próximo, su institución seguirá acompañando a Vietnam, especialmente en temas relacionados con el crecimiento verde, la lucha contra el cambio climático y el aumento de la productividad laboral en el sector privado./.