Vietnam sufre cinco mil ataques cibernéticos en primer semestre

Vietnam sufrió en la primera mitad del año más de cinco mil ataques cibernéticos, entre ellos mil 122 fraudes, tres mil 200 modificaciones de interfaz de sitios web y 857 diseminaciones de programas maliciosos, según el Centro de Rescate Urgente de Computadora (VNCERT).

Hanoi (VNA) - Vietnam sufrió en la primera mitad del año más de cinco mil ataques cibernéticos, entre ellos mil 122 fraudes, tres mil 200 modificaciones de interfaz de sitios web y 857 diseminaciones de programas maliciosos, según el Centro de Rescate Urgente de Computadora (VNCERT).

La fuente precisó que el año pasado el país enfrentó casi 13 mil 400 ataques en el ciberespacio, entre ellos seis mil 400 malware, cuatro mil 377 cambios de interfaz y dos mil 605 fraudes.

Emergentes desde finales de 2010, las amenazas persistentes avanzadas (APT, inglés) figuran entre los mayores riesgos para la seguridad informática de la nación.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad de Información, más del 27 por ciento de los ataques de tipo APT se dirigen a los organismos gubernamentales.

Las instituciones financieras y empresas de telecomunicaciones se encuentran en el segundo grupo más vulnerable, debido a sus grandes bases de datos de cliente, apuntó la entidad.

La fuente añadió que de 80 a 90 por ciento de los programas maliciosos utilizados en los ataques de esa índole se diseñan específicamente para cada caso, lo cual dificulta la defensa frente a esas amenazas.

Las APT dirigidas directamente al sistema informativo nacional son persistentes e imprevisibles, alertó, y por eso pueden deteriorar la economía y la política de una nación de forma pacífica.  

Ante esa situación, el viceministro de Información y Comunicación, Nguyen Thanh Hung, reiteró que el VNCERT coordinó con otros organismos encargados de la seguridad cibernética, la organización de simulacros contra los ataques en la red, con la participación de entidades de transporte, salud y energía, así como empresas e instituciones financieras.

Por su parte, Nguyen Thanh Lam, jefe de Telecomunicaciones e Informática del Grupo Nacional de Electricidad, consideró que en cualquier caso, lo más importante es compartir la información, y después el intercambio de soluciones. - VNA  

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).