Vietnam supone otras medidas para garantizar seguridad energética

Vietnam está adoptando planes para estimular el desarrollo de energías renovables, especialmente la eólica y solar, para asegurar la seguridad energética nacional hasta el año 2030.
Hanoi (VNA)-  Vietnam está adoptando planes paraestimular el desarrollo de energías renovables, especialmente la eólica ysolar, para asegurar la seguridad energética nacional hasta el año 2030.
Vietnam supone otras medidas para garantizar seguridad energética ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo afirmó HoangQuoc Vuong, viceministro de Industria y Comercio, en el contexto de que laAsamblea Nacional de Vietnam aprobó ayer una resolución sobre la suspensión delproyecto de construcción de la planta nuclear de Ninh Thuan.
Desde ahora hastael año 2030, con las políticas planeadas por el Gobierno,  la producción de electricidad de las plantasde energías renovables será considerables, dijo el funcionario.
Además, el país continúaimplementando las plantas termoeléctricas que utilicen carbón y gasesnaturales, agregó.
El proyecto deconstrucción de la planta nuclear de Ninh Thuan, aprobado por el órganolegislativo el 25 de noviembre de 2009, incluye dos centrales: Ninh Thuan 1 yNinh Thuan 2 con una capacidad diseñada de dos mil megavatios cada una paragenerar electricidad a la red nacional.
La macroeconomíanacional experimentó muchos cambios desde que la aprobación del plan, mientrasque la compra de electricidad de los países vecinos se incrementaría y el usode las energías renovables, como la solar y la eólica, es prometedor y factiblea medida que el costo de producción de esos tipos de energía se reducesignificativamente, según Mai Tien Dung, ministro jefe de la Oficina Gubernamental.– VNA
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.