Vietnam tiene altas posibilidades de ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

Vietnam tiene altas posibilidades de ser electo como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), reiteró el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante la mayor organización multilateral, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias
Nueva York (VNA)- Vietnam tiene altas posibilidades de ser electo como miembro no permanentedel Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), reiteró el embajadorDang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante la mayor organizaciónmultilateral, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA).
Vietnam tiene altas posibilidades de ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas. (Fuente: VNA)

Más de 120 países se han comprometido por escrito a apoyar la candidatura deHanoi, mientras que otras 40 naciones también afirmaron su compromiso, sindocumento oficial, lo que representa más de dos tercios de los votos necesariospara que un país pueda integrar el Consejo, señaló el diplomático.

La elección de los cinco Estados miembros no permanentes del Consejo deSeguridad de la ONU se desarrollará el 7 de junio próximo, en el marco de su 73 periodo de sesiones de la Asamblea General. Vietnam es la única nación candidata a la banca que lecorresponde a Asia y el Pacífico en ese mecanismo.

Según Dinh Quy, la elección del país indochino como miembro no permanente delConsejo demostrará que Hanoi es un “socio responsable y con capacidades” que trabajapor el interés mutuo de la región y del mundo.

Si  resulta electo para uno de losescaños de miembro no permanente del Consejo, Vietnam ocupará la presidencia deesa entidad en enero de 2020, según el orden alfabético en inglés de losnombres de los Estados, indicó el embajador.

Por lo tanto, dijo, es necesario consolidar el personal de la misión vietnamitaante la ONU, y el aparato diplomático en Hanoi, para garantizar unacoordinación estrecha entre ambas partes.

También se deben preparar los temas que abordará Vietnam, similares a lascuestiones de interés mundial, y correspondientes a las funciones  del Consejo de Seguridad, destacó.

El Consejo de Seguridad tiene en total 15 asientos, cinco de los cualescorresponden a los miembros permanentes, que son Estados Unidos, Rusia, China,Francia y Gran Bretaña, los cuales tienen poder de veto.

La mitad de los diez miembros restantes son elegidos y reemplazados cada año.Los actuales miembros no permanentes son Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial,Kuwait, Perú, Polonia, Sudáfrica, Indonesia, República Dominicana, Bélgica yAlemania. 

Vietnam jugó ese papel en el mandato 2008-2009. – VNA
VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.