Vietnam tiene buenas políticas para garantizar crecimiento económico a largo plazo

Después de controlar la pandemia del COVID-19, Vietnam alcanzó un crecimiento del 1,8 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) en la primera mitad de 2020, mientras que la mayor parte del mundo registró disminuciones en el campo.

Canberra, 08 oct (VNA) - Después decontrolar la pandemia del COVID-19, Vietnam alcanzó un crecimiento del 1,8 porciento en el Producto Interno Bruto (PIB) en la primera mitad de 2020, mientrasque la mayor parte del mundo registró disminuciones en el campo.

Vietnam tiene buenas políticas para garantizar crecimiento económico a largo plazo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Así lo evaluó Suiwah Leung, profesoradjunto honorario de economía de la Escuela de Políticas Públicas Crawford, dela Universidad Nacional de Australia, en su artículo publicado en la página webdel Foro de Asia Oriental.

Los vietnamitas son conocidos por su carácter “resiliente”, el cual fuedemostrado una vez más en la lucha contra la pandemia, destacó.

Según el informe mensual de evaluación en julio del Banco Mundial (BM), el recientecrecimiento económico de Vietnam se debió a dos fuerzas impulsoras: la demandade las exportaciones y el consumo interno, los cuales registraron aumentosalternos en los dos primeros trimestres de 2020.

De enero a abril, las exportaciones vietnamitas alcanzaron un incremento del 13por ciento. En esta etapa, el consumo doméstico se redujo debido a laaplicación de las medidas del distanciamiento social contra la enfermedad.

De abril a junio, la economía vietnamita se encontró en su proceso derecuperación con un aumento del 30 por ciento en la producción, mientras lasexportaciones de mercancías se redujeron.

Según previsiones del Banco Mundial, el ritmo de crecimiento de la nación indochinarondará de 2,8 a tres por ciento en 2020 y 6,8 por ciento el próximo año.

Las previsiones del BM dependen del uso activo de la política fiscalpor parte del Gobierno vietnamita para respaldar el crecimiento a corto plazo yque la economía siga beneficiándose de la desviación del comercio e inversión amediano plazo a través de los acuerdos de libre comercio firmados entre el paísy sus socios, especialmente el tratado con la Unión Europea.

Sin embargo, el informe del Banco Mundial también señaló algunos riesgosrelacionados con estrategias a corto y mediano plazo, como el aumento de ladeuda pública, la relajación de las medidas monetarias que pueden reducir lacalidad de los préstamos e incrementar la deuda mala en el sistema bancario.

Por tal razón, la institución crediticia recomendó que el paísindochino continúe promoviendo las reformas a través de la reestructuración debancos y empresas estatales y la construcción de instituciones públicaseficaces y responsables.

En una economía altamente abierta comoVietnam, y durante una época en la que la economía mundial se ve afectadagravemente por el COVID-19, la capacidad de resiliencia a corto plazo debecombinarse con la voluntad política para seguir implementando reformasestructurales en aras de impulsar el crecimiento a largo plazo, concluyó./.

VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.