Vietnam trabaja en pos de retiro de "tarjeta amarilla" aplicada a la pesca
Hanoi, 04 ene (VNA) - La Comisión Europea dio
a conocer evaluaciones positivas sobre la lucha contra la pesca ilegal, no
declarada y no regulada (IUU) de Vietnam tras dos inspecciones durante los
últimos tres años.

El 23 de octubre de 2017, la institución impuso
la tarjeta amarilla a las exportaciones de productos acuáticos de Vietnam a la
Eurozona.
El Departamento general de Pesca (DGP) informó que en los primeros nueve meses
de 2020, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural implementó la
aplicación del software Vnfishbase (equipos de monitoreo de viaje) a los barcos
en 28 provincias y ciudades costeras.
El DGP también creó un grupo de trabajo
para la inspección urgente a la gestión de embarcaciones pesqueras, actividades
de exploración sectorial y el despliegue del mencionado programa digital en
esas localidades.
Para satisfacer las normas de la Ley de Pesca, como parte de los esfuerzos por
levantar la “tarjeta amarilla”, la cartera instó a las localidades costeras
a revisar y calcular la tasa de las embarcaciones con la longitud mínima de 15
metros de eslora.
Nguyen Thi Thu Sac, vicepresidenta de la Asociación de Procesadores y
Exportadores de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP), subrayó que la
aplicación de la llamada “tarjeta amarilla” a la nación indochina ha generado
impactos negativos para las exportaciones al respecto, con una
reducción del 30 por ciento.
De acuerdo con la funcionaria, la Unión Europea figura entre los mercados más
importantes de Hanoi, por lo que las empresas y trabajadores en el campo deben unir
esfuerzos con el Gobierno por el levantamiento de la tarjeta amarilla aplicada
por el bloque comunitario a la acuicultura nacional.
Vietnam aprobó la Ley de Pesca en 2017, en la que está incluido el marco para
el cultivo y desarrollo acuícola sostenible y estableció un comité directivo
nacional encargado de la prevención y el combate a la IUU.
Las nuevas normas establecen que los barcos pesqueros deben instalar el sistema de posicionamiento global (GPS), lo que ayuda a mejorar el rastreo del origen de los productos./.