A fin de impulsar los nuevos avances en relación con la institución, las leyesy políticas, así como los empeños para superar los desafíos mediante laaplicación de un gobierno tectónico y la promoción deldesarrollo sostenible, Vietnam se compromete a seguir trabajando con elpropósito de garantizar los derechos del ser humano.
Vietnam desea dialogar y cooperar con países participantes en el III UPR yestudiar las recomendaciones, especialmente aquellas relacionadas con asuntosque este país prioriza, en concordancia con sus recursos, condiciones y actualsituación.
Esta nación indochina ratificó siete de nueve convenciones básicos sobre losDD.HH. y está evaluando su participación en las internacionales para laprotección de todas las personas contra las desapariciones forzadas y sobre laprotección de los derechos de todos los trabajadores migrantes y susfamiliares.
Vietnam entregó el reporte nacional sobre la implementación del PactoInternacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la ConvenciónInternacional sobre la Eliminación de todas las Formas de DiscriminaciónRacial.
También presentó los informes sobre las convenciones referidas a la eliminaciónde todas las formas de discriminación contra la mujer y sobre los Derechosdel Niño, el Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos, así como elprimer reporte sobre la implementación de la Convención contra la tortura yotros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.
Vietnam ejecutó 175 de las 182 recomendaciones hechas durante el segundo ciclodel UPR (junio de 2014), lo que ha influido de manera positiva en todas lasesferas de la vida social, sobre todo en los sectores de construcción delsistema legal sobre los derechos humanos, garantía del bienestar social, lamejoría de la vida de la población y promoción de la cooperación y el diálogo anivel regional e internacional.
Según el informe nacional del mecanismo de examen único del Consejo de DerechosHumanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) en el tercer ciclo, presentadorecientemente en Hanoi, desde el examen anterior (2014), los logros delpaís fueron reconocidos por la comunidad internacional, incluido elcumplimiento con antelación de varios de los Objetivos de Desarrollo delMilenio.
El ingreso de hogares pobres aumentó de 15 a 20 por ciento, la tasa de pobrezamultidimensional se redujo de 9,88 por ciento en 2015 a 7,69 por ciento en2017.
Además, Vietnam es una de las naciones con el ritmo más rápido de desarrollo deinternet, con 50 millones de suscriptores.
El informe también señala varios desafíos y deficiencias referidas al marcolegal, recursos humanos y políticas destinadas a asegurar los derechos humanos,sobre todo de los grupos vulnerables, y algunas propuestas con el fin degarantizar el mejor goce de los derechos de libertad básicos de los ciudadanos.
La nación indochina diseña planes de acción nacional para el cumplimiento de laAgenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París del CambioClimático, así como programas de apoyo a personas que viven en áreas propensasa desastres naturales.
De un país pobre y subdesarrollado tras la guerra, Vietnam se convirtió hoy enuna nación de ingresos medios y uno de los principales exportadores dealimentos del mundo, con una tasa de crecimiento económico promedio de más deseis por ciento en las últimas dos décadas.
La nación indochina continuará trabajando para promover los derechos humanos delos pobladores y los logros del desarrollo socioeconómico nacional.
Vietnam, además, seguirá siendo un miembro responsable y activo en el Consejode Derechos Humanos y el Consejo Económico y Social, entre otros organismos dela ONU, y se está postulando como miembro no permanente del Consejo deSeguridad de esa organización multilateral para el período 2020-2021.
Esta nación está en vías de institucionalizar su Constitución de 2013, en laque se consagran muchos derechos humanos, al tiempo que negocia, firma yratifica una serie de acuerdos de libre comercio de nueva generación con altoscompromisos en materia de derechos laborales.
Junto con otros países regionales, Vietnam ha integrado activamente losderechos humanos en todos los pilares de la comunidad de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y ha logrado avances prácticos en eldiálogo bilateral y la cooperación en temas relacionados con las libertadesciviles.
La nación indochina ha demostrado fuertes compromisos para fortalecer eldiálogo práctico y la cooperación efectiva con todos los países y losmecanismos de la ONU sobre derechos humanos sobre la base de la igualdad y elrespeto al derecho internacional, sin interferir en los asuntos internos deotros estados.
La máxima prioridad de Vietnam es construir un Estado de derecho y promover unareforma judicial para reforzar las instituciones y políticas relacionadas conla protección y promoción de los derechos humanos. – VNA