Vietnam trabaja por impulsar las exportaciones frutales

Las frutas figuran entre los productos de exportación claves de Vietnam con gran potencial de desarrollo, sin embargo, para ampliar el mercado del rubro de manera efectiva y sostenible, resulta necesario mejorar varias áreas, sobre todo el cumplimiento de estándares de calidad.
Vietnam trabaja por impulsar las exportaciones frutales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Las frutas figuran entrelos productos de exportación claves de Vietnam con gran potencial dedesarrollo, sin embargo, para ampliar el mercado del rubro de maneraefectiva y sostenible, resulta necesario mejorar varias áreas, sobre todo elcumplimiento de estándares de calidad.

Tal información se dio a conocer durante un seminariosobre el perfeccionamiento de la capacidad para cumplir estándares y calidadpara la exportación de frutas vietnamitas, lanzado hoy en Ciudad Ho Chi Minh porla Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO) yel Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del país indochino.

Al intervenir en el encuentro, Le Van Thiet, subjefe delDepartamento de Protección Vegetal de la cartera, informó que la fruta es una delas industrias agrícolas exportadoras principales de Vietnam y representa unagran proporción del valor de los envíos de productos agrícolas al extranjero.

Lasnegociaciones de apertura de mercados han ayudado a aumentar el volumen, ladiversidad de productos y los mercados de exportación, convirtiendo a Vietnamen uno de los principales exportadores de frutas del Sudeste Asiático y delmundo, reiteró.

Sin embargo,las ventas de frutas al exterior aún enfrentan numerosas dificultades y desafíos,especialmente barreras técnicas, requisitos fitosanitarios, competenciainternacional y dependencia del mercado, señaló.

Además, la infraestructura de almacenamiento, logística ycuarentena vegetal no ha seguido el ritmo de desarrollo, mientra la aplicación dela transformación digital se ve lenta, entre otros aspectos, agregó.
Vietnam trabaja por impulsar las exportaciones frutales ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Por lo tanto, con el fin de promover las exportaciones de frutas, es necesariocompletar y actualizar el ecosistema, incluido software de base de datos, segúnuna dirección multipropósito y amigable con los consumidores, enfatizó.

También, el funcionario hizo hincapié en la importancia de completar elproceso de producción de algunos productos frutales claves como durian, pomelo,mango y plátano en aras de prevenir completamente los organismos nocivos,mejorar la calidad del producto y prolongar el tiempo de conservación.

Asimismo, se deben completar las instrucciones paraestablecer, controlar y gestionar las instalaciones de envasado y áreas clavesde cultivo de frutas, así como continuar investigando las medidas destinadas altratamiento fitosanitario, de acuerdo alos requerimientos de los mercados de exportación, apuntó.

Por su parte, BahramalianNima, director del Proyecto y Programa de Estándares y calidad de UNIDO, recomendóque Vietnam necesita fortalecer su capacidad en técnicas de evaluación, asícomo en control de seguridad e higiene para cumplir con las regulacionesinternacionales.

Al mismo tiempo, resulta necesario mejorar la capacidad en elcontrol de calidad de la fruta de los funcionarios públicos y de losagricultores mediante la organización de cursos de formación sobre el análisis deriesgos de higiene de los alimentos y el aprendizaje sobre la aplicación deBuenas Prácticas de Fabricación (BPF) y Buenas Prácticas de Higiene (BPH) endiversas cadenas alimenticias, consideró.

En la ocasión, los especialistas comentaron que Vietnamnecesita centrarse en mejorar la transparencia a lo largo de la cadenaalimentaria para aumentar la detección de la presencia de alimentos inseguros,así como verificar el cumplimiento de buenasprácticas agrícolas y detectar actividades fraudulentas, entre otros.

La tasa de crecimiento de las exportaciones de frutas deVietnam en los últimos cinco años ha alcanzado alrededor del 10-15% anual.

Recientemente, el Departamento de Protección Vegetalenvió un documento a varias localidades para suspender y retirar temporalmentelas áreas de cultivo y las instalaciones de embalaje que no cumplieron con lasregulaciones para exportar productos a China./.
VNA

Ver más

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.