Vietnam, un destino atractivo para inversores japoneses

Muchas empresas japonesas planean expandir su inversión en Vietnam, país que, según valoración de expertos empresariales del país del Sol Naciente, es el segundo destino de inversión más atractivo después de Estados Unidos, según el representante de la Organización de Promoción Comercial de Japón (JETRO) en Hanoi, Nakajima Takeo.
Vietnam, un destino atractivo para inversores japoneses ảnh 1El puente Nhat Tan financiado por Japón en Hanoi (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Muchas empresasjaponesas planean expandir su inversión en Vietnam, país que, según valoración de expertos empresariales del país del Sol Naciente, es el segundo destino deinversión más atractivo después de Estados Unidos, según el representante de laOrganización de Promoción Comercial de Japón (JETRO) en Hanoi, Nakajima Takeo.

En una conferencia reciente, Takeo indicóque aunque la inversión directa de Japón en Vietnam disminuyó en la primeramitad de 2022, aún registró un crecimiento impresionante de más del 59 y 45 porciento en 2021 y 2022, respectivamente, la tasa más alta entre los miembros dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Una encuesta de JETRO en 2021 revelóque el 55 por ciento de las empresas niponas en la nación indochina planeabanexpandir sus operaciones y prestar mayor atención a los productos de valoragregado.

A su vez, el director general de lamencionada organización, Sasaki Nobuhiko, destacó que alrededor de dos mil firmasjaponesas operan en Vietnam con una inversión total de64,5 mil millones de dólares en casi cinco mil proyectos.

También, señaló que Vietnam es eltercer mayor importador de productos japoneses, mientras que Japón ocupa elcuarto lugar entre los mercados de exportación del país indochino.
Vietnam, un destino atractivo para inversores japoneses ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Al explicar el atractivo de Vietnampara las empresas japonesas, el gobernador del Banco Japonés para laCooperación Internacional (JBIC), Hayashi Nobumitsu, elogió los esfuerzos deVietnam para mantener la estabilidad macroeconómica y describió al país como unimán para los inversores japoneses.

De acuerdo con el director del InstitutoHo Chi Minh de la Universidad Nacional de San Petersburgo, Vladimir Kolotov, otro punto fuerte es la población joven, dela cual casi el 45 por ciento tiene entre 25 y 54 años de edad y otro 17,8 por ciento entre15 y 24 años, dijo, y agregó que Japón ha recibido decenas de miles deestudiantes y aprendices vietnamitas que también han venido a trabajar para firmasjaponesas después de regresar a su país de origen.

Además, Vietnam se está integrandoactivamente en las cadenas de producción mundiales, que lo beneficia con condiciones favorables gracias a la presencia de las principales corporaciones multinacionales,incluidos los gigantes del automóvil de Japón./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.