Provincia vietnamita de Long An busca atraer a más inversores japoneses

La provincia deltaica de Long An se mantiene lista para ofrecer todo el apoyo posible a los inversores, en particular los de Japón, para que realicen negocios con éxito en la localidad.
Provincia vietnamita de Long An busca atraer a más inversores japoneses ảnh 1Delegados participantes en la cita (Foto: VNA)

Long An (VNA)- La provincia deltaica de Long An se mantiene lista para ofrecer todo el apoyo posible a los inversores, en particular los de Japón, para que realicen negocios con éxito en la localidad.

Así lo manifestó el presidente del Comité Popular provincial, Nguyen Van Ut, en unaconferencia de promoción de inversiones y el diálogo con empresas japonesas, efectuada la víspera aquí.

El funcionario instó a las agencias competentes a cumplir con las instrucciones del gobierno local para solucionar las dificultades que enfrentan las empresas.

Provincia vietnamita de Long An busca atraer a más inversores japoneses ảnh 2Representantes de las empresas japonesas y agencias relevantes de Long An firman acuerdos de cooperación (Foto: VNA)

Long An ahoraalberga 131 proyectos japoneses valorados en casi 479 millones de dólares,centrado principalmente en los distritos de Duc Hoa, Ben Luc, Can Giuoc y laciudad de Tan An en los sectores de producción maderera, ingeniería mecánica,fabricación y ensamblaje de repuestos electrónicos y procesamiento dealimentos.

En la ocasión,las empresas japonesas y los jefes de las agencias relevantes firmaronmemorandos de entendimiento sobre la cooperación en la capacitación detrabajadores calificados según los estándares del país nipón y el suministro demano de obra entre la compañía de tecnología de telecomunicación de Saigon (SGTEL),la Fundación de Empoderamiento Juvenil (FYE), el colegio de ciberseguridadISPACE y el grupo VALLEYCAMPUS./.

VNA

Ver más

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam es el segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

La economía vietnamita mantiene una trayectoria de crecimiento estable, con varios indicadores positivos, como el aumento de nuevas empresas establecidas y un sólido incremento de la inversión nacional y extranjera, según un informe de la Oficina General de Estadísticas sobre el desempeño socioeconómico del país en el primer bimestre de 2025.

Panorama del evento. (Fuente: VNA)

Ministro de Seguridad Pública vietnamita recibe a gerentes de FedEx

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, recibió hoy en Hanoi a Choo Pin Ang, director general de Asuntos Gubernamentales para la región Asia-Pacífico, Medio Oriente y África de la empresa de transporte FedEx, y a Bianca Wong, vicepresidenta de Operaciones de FedEx para el Sudeste Asiático.

Procesamiento de camarones para la exportación (Foto: VNA)

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam constituye el segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

El capital de inversión extranjera total registrado en Vietnam en los primeros dos meses de 2025 alcanzaron casi 6,90 mil millones de dólares, un aumento del 35,5% respecto al mismo período del año pasado. El capital realizado se estima en alrededor de 2,95 mil millones de dólares, un aumento del 5,4% en comparación con 2024.