Vietnam, un destino atractivo para países nórdicos

Gracias a los incentivos proporcionados por el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés), Vietnam se ha convertido en un destino atractivo para las empresas de la Unión Europea (UE) en general y del norte de Europa en particular.
Vietnam, un destino atractivo para países nórdicos ảnh 1Las exportaciones de Vietnam a los mercados del norte de Europa durante el período 2020-2022 crecieron 14,7% cada año (Fuente: VNA)
Estocolmo (VNA)- Gracias a los incentivos proporcionados por el Tratado de Libre Comercioentre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés), Vietnam se ha convertido enun destino atractivo para las empresas de la Unión Europea (UE) en general ydel norte de Europa en particular.

Así lo dijo a laAgencia Vietnamita de Noticias (VNA) la consejera comercial de Vietnam enSuecia, concurrente en países nórdicos, Nguyen Thi Hoang Thuy, quien destacóque no so atrae inversiones de países europeos, a través del EVFTA, Vietnamtambién promueve sus exportaciones.

Según lasestadísticas de los países nórdicos, el valor de exportaciones de Vietnam a laregión durante el periodo 2020-2022 no disminuyó pese a las dificultadesprovocadas por la pandemia de COVID-19 y alcanzó un aumento promedio de 14,7%,precisó.

Las exportacionesde los productos agrícolas y acuáticos en ese período registraron aumentosanuales, como el arroz (26,2%), productos acuáticos (9,1%), pimienta (14,1%) ycafé (12,2%).

Para aumentarexportaciones a los países nórdicos, donde se presta gran atención a laprotección del medio ambiente y la seguridad del usuario, la funcionariarecomendó a las empresas vietnamitas que actualicen periódicamente lainformación sobre estos mercados.

Según Hoang Thuy,las empresas nacionales deben tomar medidas más sostenibles y respetuosas conel medio ambiente, como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero,mejorar la eficiencia de la energía y el uso de materiales reciclados.

Además, enfatizó,es necesario cambiar sus modelos productivos, transitando a un modelo modernocon énfasis en los factores ambientales y el desarrollo sostenible, latransición digital y la aplicación de nuevas tecnologías en la producción.

Vietnam atraeempresas de la UE en general y del norte de Europa en particular gracias a unmercado de casi 100 millones de personas, una clase media en rápido crecimientoy una fuerza laboral joven.

Mientras, lasempresas nórdicas han comenzado a prestar atención a invertir en Vietnam. Entreellos, Dinamarca surgió como un nuevo inversor. Solo el Grupo Lego en 2022invirtió más de mil 300 millones de dólares para construir una fábrica enVietnam.

Las inversionesen Vietnam por parte de grandes empresas sostenibles como Lego ayudan a alentara otras empresas a seguir invirtiendo en Vietnam, insistió Hoang Thuy./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.