Vietnam, un destino atractivo para países nórdicos

Gracias a los incentivos proporcionados por el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés), Vietnam se ha convertido en un destino atractivo para las empresas de la Unión Europea (UE) en general y del norte de Europa en particular.
Vietnam, un destino atractivo para países nórdicos ảnh 1Las exportaciones de Vietnam a los mercados del norte de Europa durante el período 2020-2022 crecieron 14,7% cada año (Fuente: VNA)
Estocolmo (VNA)- Gracias a los incentivos proporcionados por el Tratado de Libre Comercioentre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés), Vietnam se ha convertido enun destino atractivo para las empresas de la Unión Europea (UE) en general ydel norte de Europa en particular.

Así lo dijo a laAgencia Vietnamita de Noticias (VNA) la consejera comercial de Vietnam enSuecia, concurrente en países nórdicos, Nguyen Thi Hoang Thuy, quien destacóque no so atrae inversiones de países europeos, a través del EVFTA, Vietnamtambién promueve sus exportaciones.

Según lasestadísticas de los países nórdicos, el valor de exportaciones de Vietnam a laregión durante el periodo 2020-2022 no disminuyó pese a las dificultadesprovocadas por la pandemia de COVID-19 y alcanzó un aumento promedio de 14,7%,precisó.

Las exportacionesde los productos agrícolas y acuáticos en ese período registraron aumentosanuales, como el arroz (26,2%), productos acuáticos (9,1%), pimienta (14,1%) ycafé (12,2%).

Para aumentarexportaciones a los países nórdicos, donde se presta gran atención a laprotección del medio ambiente y la seguridad del usuario, la funcionariarecomendó a las empresas vietnamitas que actualicen periódicamente lainformación sobre estos mercados.

Según Hoang Thuy,las empresas nacionales deben tomar medidas más sostenibles y respetuosas conel medio ambiente, como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero,mejorar la eficiencia de la energía y el uso de materiales reciclados.

Además, enfatizó,es necesario cambiar sus modelos productivos, transitando a un modelo modernocon énfasis en los factores ambientales y el desarrollo sostenible, latransición digital y la aplicación de nuevas tecnologías en la producción.

Vietnam atraeempresas de la UE en general y del norte de Europa en particular gracias a unmercado de casi 100 millones de personas, una clase media en rápido crecimientoy una fuerza laboral joven.

Mientras, lasempresas nórdicas han comenzado a prestar atención a invertir en Vietnam. Entreellos, Dinamarca surgió como un nuevo inversor. Solo el Grupo Lego en 2022invirtió más de mil 300 millones de dólares para construir una fábrica enVietnam.

Las inversionesen Vietnam por parte de grandes empresas sostenibles como Lego ayudan a alentara otras empresas a seguir invirtiendo en Vietnam, insistió Hoang Thuy./.
VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.