Vietnam urge a países asiáticos esforzarse por desarrollo sostenible

Asia debe tomar la renovación y la creatividad como motor clave para el desarrollo sostenible, declaró el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, al intervenir hoy en la inauguración del Foro Asiático Boao, en la provincia china de Hainan.
Vietnam urge a países asiáticos esforzarse por desarrollo sostenible ảnh 1El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, en el Foro Asiático Boao (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) – Asia debe tomar la renovación y la creatividad como motor clave para el desarrollo sostenible, declaró el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, al intervenir hoy en la inauguración del Foro Asiático Boao, en la provincia china de Hainan.

En la ocasión, exhortó a los países continentales a beneficiarse de los motores y el nuevo espacio de desarrollo, mediante el incremento de la conexión económica regional en el marco de los mecanismos de cooperación bilateral y subregional, la Comunidad de ASEAN y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Puso de relieve la importancia del aumento de la cooperación para el desarrollo sostenible, especialmente en respuesta al cambio climático y la seguridad alimentaria, energética e hídrica, considerando esos nexos como demanda urgente y propulsor fundamental para impulsar el progreso duradero de cada nación y de la región.

De acuerdo con Binh Minh, es condición primordial para el desarrollo de Asia el mantenimiento de la paz y la estabilidad, y todas las disputas deben ser resueltas por medios pacíficos y acordes con las leyes internacionales.

Vietnam se esfuerza incesantemente en trabajar con otras naciones, sobre el espíritu del respeto y la confianza mutua, para enfrentar los asuntos comunes de la región y el mundo, afirmó.

Con anterioridad, en su discurso inaugural, el primer ministro del país anfitrión, Li Keqiang, reiteró el compromiso de fortalecer las relaciones de cooperación amistosa y vecindad con otras naciones asiáticas, y urgió a acelerar el crecimiento económico, la integración regional y la conexión en la capacidad productiva, así como a prestar mayor atención al desarrollo de economías abiertas e inclusivas y estimular la renovación y la creatividad para generar nuevos motores para el progreso.

Durante la sesión inaugural, líderes de Camboya, Laos, Lituania, Nepal y Tailandia, entre otros países, ofrecieron alocuciones enfatizando la necesidad de intensificar la colaboración para garantizar la paz y estabilidad, así como la importancia de la reforma estructural, la aplicación de nuevas tecnologías y el impulso de la integración regional.

Bajo el tema “Nuevo futuro de Asia: Nueva energía y nueva visión”, la reunión atrajo la asistencia de más de dos mil delegados, incluidos dirigentes estatales, académicos, empresarios y periodistas.

Al margen del evento, autoridades de la provincia survietnamita de Ben Tre participó en el Diálogo de Alcaldes ASEAN – China. – VNA

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.