Hanoi (VNA) – El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí a una delegación bipartidista de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, encabezada por John Moolenaar, congresista por Michigan y miembro del Comité de Asignaciones.
El premier dio la bienvenida a la primera delegación bipartidista de la Cámara que visita Vietnam en 2024, subrayando la relevancia de este encuentro en el contexto del 30.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Pham Minh Chinh reafirmó la política exterior de Vietnam, basada en la independencia, la autodeterminación, la apertura, la multilateralización y la diversificación de las relaciones internacionales, así como la política de defensa de los “cuatro no”.
También enfatizó la estrategia de desarrollar una economía independiente y resiliente, acompañada de una integración internacional proactiva y sustancial. En ese marco, destacó que Vietnam otorga gran importancia a su Asociación Estratégica Integral con Estados Unidos y expresó su esperanza de que esta relación continúe fortaleciéndose con dinamismo.
El jefe de Gobierno compartió con la delegación las orientaciones estratégicas del desarrollo nacional, señalando que Vietnam considera al sector privado como motor clave del crecimiento, mientras que la ciencia, la tecnología, la innovación, la transformación digital y la transición verde son ejes fundamentales para avanzar hacia una economía moderna. El objetivo es convertirse en un país industrializado de ingresos medios-altos en 2030, y en uno desarrollado con altos ingresos en 2045.

Pham Minh Chinh expresó satisfacción por la evolución positiva de los vínculos bilaterales, agradeció el respaldo estadounidense a un Vietnam fuerte, independiente y próspero, y valoró los esfuerzos de EE. UU. para superar las secuelas de la guerra. Asimismo, sugirió ampliar la cooperación en tecnología e inversión.
El premier solicitó a Moolenaar y al resto de congresistas que continúen respaldando el fortalecimiento de los lazos bilaterales, entre ellos, abogando por la exclusión de Vietnam de la lista de control de exportaciones estratégicas (D1-D3) y apoyando el proceso de reconocimiento de su estatus como economía de mercado.
Respecto a las negociaciones arancelarias, pidió a Estados Unidos considerar las condiciones específicas de Vietnam y adoptar un enfoque más equilibrado, con miras a construir una relación comercial estable, equitativa y mutuamente beneficiosa.
Por su parte, Moolenaar y los miembros del Congreso manifestaron su aprecio por los logros de Vietnam y por la evolución de las relaciones bilaterales en las últimas tres décadas.
Destacaron que Vietnam es un socio clave de EE. UU. en la región y subrayaron que el fortalecimiento de los vínculos bilaterales cuenta con amplio respaldo en ambas cámaras del Congreso. También expresaron gratitud por el compromiso de los líderes vietnamitas con el desarrollo de esta relación.
Coincidieron con la valoración del primer ministro sobre la Asociación Estratégica Integral y reafirmaron el compromiso de EE. UU. de seguir colaborando activamente con Vietnam para alcanzar sus metas de desarrollo.
Además, se comprometieron a continuar impulsando la cooperación bilateral, con especial énfasis en el ámbito económico, comercial y en las negociaciones arancelarias en curso./.