Hanoi (VNA) – Vietnam sigue siendo un socio prioritario de Hungría en la región del Sudeste Asiático, afirmó el presidente húngaro, Sulyok Tamas, en un encuentro hoy en esta capital con el titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man.
El presidente Tamas, quien realiza una visita oficial de tres días al país por invitación de su homólogo anfitrión, Luong Cuong, expresó su admiración por los notables logros de Vietnam en materia de desarrollo socioeconómico y política exterior.
Por su parte, Tran Thanh Man subrayó que esta visita reviste gran importancia al coincidir con el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Hungría. Además, reafirmó la voluntad de los líderes de ambos países de seguir fortaleciendo los vínculos bilaterales.
También reiteró el compromiso del Parlamento vietnamita de colaborar estrechamente con el Gobierno y las entidades correspondientes para aplicar los acuerdos alcanzados, en beneficio directo de ambas naciones.
Tran Thanh Man expresó su confianza en que, gracias a la histórica amistad entre ambos pueblos y la firme voluntad política de sus dirigentes, la visita del presidente Tamas marcará el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales.

El dirigente parlamentario destacó que Vietnam siempre ha valorado y recordado con gratitud el apoyo que Hungría brindó durante la lucha por la independencia y reunificación del país, así como en su actual proceso de desarrollo. Asimismo, agradeció el respaldo húngaro en la formación de numerosos funcionarios vietnamitas con formación universitaria y de posgrado, quienes han contribuido activamente al progreso del país y al fortalecimiento de la amistad bilateral.
Ambos líderes manifestaron su satisfacción por el sólido avance de las relaciones bilaterales, en especial en el ámbito político y diplomático, destacando el papel del canal parlamentario.
Subrayaron el dinamismo de los vínculos entre los dos parlamentos, reflejado en el intercambio frecuente de delegaciones, el trabajo conjunto entre comités y Grupos Parlamentarios de Amistad, así como la cooperación activa en foros interparlamentarios regionales e internacionales, particularmente en el seno de la UIP.
Tran Thanh Man valoró positivamente el crecimiento de la cooperación bilateral, en especial en el área económica, con un comercio bilateral que rondó los mil millones de dólares en 2024. No obstante, consideró que aún no se ha alcanzado todo el potencial existente. En ese sentido, instó a ambas partes a aprovechar mejor los mecanismos de cooperación actuales y optimizar el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam para incrementar tanto el comercio como la inversión.
También felicitó a Hungría por haber sido uno de los primeros países de la UE en ratificar el Acuerdo de Protección de Inversiones entre la UE y Vietnam (EVIPA) y solicitó su continuo apoyo para lograr una pronta ratificación por parte de los demás parlamentos europeos.
El presidente húngaro reafirmó su respaldo y se comprometió a seguir impulsando ante la Comisión Europea la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta a las exportaciones pesqueras de Vietnam por pesca ilegal.
Ambas partes coincidieron en la necesidad de ampliar la cooperación en sectores como semiconductores, energía nuclear, agricultura inteligente, farmacéutica, transformación digital, inteligencia artificial, industria de defensa, gestión hídrica, medioambiente y cambio climático. Además, acordaron apoyarse mutuamente en la integración a las cadenas de suministro y en la respuesta a los desafíos globales.
El líder parlamentario vietnamita afirmó que, pese a los retos actuales del panorama internacional, Vietnam sigue firme en su política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación, multilateralismo y diversificación, actuando como un amigo, socio confiable y miembro responsable de la comunidad internacional. Saludó además el plan del presidente de la Asamblea Nacional de Hungría de visitar Vietnam en octubre de 2025 y expresó su esperanza de que esa visita abra un nuevo capítulo en los lazos interparlamentarios.
Propuso que ambos parlamentos impulsen programas de intercambio de jóvenes legisladores, organicen foros parlamentarios bilaterales periódicos y colaboren en la elaboración de marcos legales que respalden la transformación digital y la protección del medio ambiente. También sugirió compartir experiencias en la supervisión de políticas públicas, en especial en áreas como la gestión del agua y la lucha contra el cambio climático, donde Hungría posee ventajas comparativas.
En esta ocasión, agradeció a la Asamblea Nacional de Hungría y a las autoridades húngaras por facilitar la integración y el bienestar de la comunidad vietnamita residente en ese país.
A su vez, subrayó que Hungría siempre ha sido un socio confiable y un firme defensor de Vietnam en foros multilaterales, especialmente en el marco de la Unión Europea. Reiteró el respaldo de su país al fortalecimiento de las relaciones entre Vietnam y la UE.
El presidente Tamas destacó que la amistad entre ambas naciones, los exalumnos vietnamitas formados en Hungría y la comunidad vietnamita en el país europeo son activos valiosos para el fortalecimiento de los vínculos bilaterales.
Subrayó que es necesario seguir fomentando la cooperación y el intercambio entre universidades y asociaciones de amistad para profundizar el entendimiento mutuo y facilitar la colaboración en otros sectores. Asimismo, reiteró el compromiso de Hungría de apoyar a la comunidad vietnamita en su papel como puente de conexión entre ambas naciones./.