Vietnam valora papel de mujeres en mantenimiento de la paz

Vietnam valora el papel de las mujeres en el mantenimiento y la construcción de la paz y enfatiza la importancia de incrementar la participación de ese grupo de personas en todos los sectores de la vida política, económica y social.
Vietnam valora papel de mujeres en mantenimiento de la paz ảnh 1Oficiales militares vietnamitas de mantenimiento de la paz (Foto: phunuvietnam.vn)
Nueva York (VNA)- Vietnam valora el papel de las mujeres en el mantenimiento y laconstrucción de la paz y enfatiza la importancia de incrementar laparticipación de ese grupo de personas en todos los sectores de la vidapolítica, económica y social.

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante lasNaciones Unidas (ONU), así lo manifestó al intervenir en un debate abiertotemático del Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial.

El diplomático subrayó la importancia de prestar atención a la experiencia,conocimiento, comprensión y capacidad profesional de las mujeres en todos lossectores, incluidos los asuntos relativos a la paz y la seguridad, erradicaciónde barreras y creación de una transición para que las féminas se conviertan ensocios equitativos en cada proceso político y de paz.

Los derechos, intereses y necesidades de las mujeres deben garantizarse ypromoverse a nivel local, nacional e internacional, dijo, al precisar que tambiéndeben estar equipadas con los conocimientos y habilidades esenciales paraparticipar en todos los ámbitos de la vida política, social y económica.
Vietnam valora papel de mujeres en mantenimiento de la paz ảnh 2El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante la ONU, interviene en la cita (Foto: VNA)

En cuanto a la implementación de la agenda de la Mujer, la Paz y la Seguridad(MPS), Dinh Quy hizo hincapié en la responsabilidad de los estados miembros, alsugerir que los países necesitan tomar acciones más específicas y contundentespara asegurar el rol de la mujer integrado en los marcos legales, políticas,estrategias e iniciativas de paz y seguridad a nivel nacional, regional e internacional.

La comunidad de patrocinadores debe cumplir su compromiso de destinar al menosel 15 por ciento del fondo de asistencia oficial para el desarrollo parapromover la igualdad de género en los países afectados por conflictos.

Aumentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vidaconstituye una de las principales prioridades de Vietnam, aseveró, al apuntarque con su conocimiento, sabiduría, tolerancia y comprensión, las féminasjuegan un papel importante en la promoción de una cultura de paz.

El Embajador también destacó las políticas y logros de Vietnam en las áreasantes mencionadas, así como la contribución de las oficiales militaresvietnamitas a las operaciones de paz de la ONU en la República Centroafricana ySudán del Sur.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, señaló que eldesequilibrio de poder entre hombres y mujeres sigue siendo la más persistentede todas las desigualdades.

Para abordar la situación, el funcionario instó al Consejo de Seguridad aapoyar la promoción de alianzas entre la ONU y las mujeres líderes y sus redeslocales, además de proteger a los defensores de los derechos de las féminas,continuar promoviendo enérgicamente la participación plena, igualitaria ysignificativa de ese grupo de personas en las negociaciones, construcción de lapaz y sistemas políticos en la etapa de transición./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.