Vietnam y América Latina fomentan relaciones económicas

Vietnam y América Latina fomentan lazos económicos

Una conferencia sobre el entorno empresarial e inversionista entre Vietnam y América Latina se desarrolló como parte del foro comercial bilateral para discutir oportunidades de negocios e impulsar la colaboración.
Una conferencia sobre el entorno empresarial e inversionista entreVietnam y América Latina se desarrolló como parte del foro comercialbilateral para discutir oportunidades de negocios e impulsar lacolaboración.

Dang Huy Dong, viceministrovietnamita de Planificación e Inversión, destacó que el valor comercialde ambos lados se aumentó de 2005 a la fecha en 30 por ciento, al llegara poco más de cinco mil millones de dólares en 2011.

Huy Dong precisó que América Latina, con casi 600 millones dehabitantes, es una zona dinámica con muchas posibilidades en lafabricación de componentes electrónicos, desarrollo de infraestructuras,biotecnología y energía limpia, entre otros.

Por su parte, Antonio Carricarte, subtitular cubano de ComercioExterior e Inversión Extranjera, subrayó que Hanoi es el principal sociocomercial de La Habana en Asia y Oceanía, desde 1999, cuando seconvirtió en el mayor proveedor de arroz de Cuba.

Mientras, Vu Huy Hoang, ministro de Industria y Comercio, hizohincapié en la importancia de perfeccionar las políticas y mecanismospara aumentar el intercambio comercial bilateral a 12 mil millones dedólares en 2015 y 26 mil millones en 2020.

Huy Hoang exhortó a acelerar las negociaciones de acuerdospreferenciales de comercio y aprovechar el papel de los comitésintergubernamentales y mixtos para identificar oportunidades ydesarrollar programas de colaboración.

Alvalorar los resultados de la cooperación agrícola, Diep Kinh Tan,viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, reiteró que Vietnamconcede importancia a la colaboración e integración internacional,incluidos los nexos con América Latina.

Conese objetivo propuso fortalecer el comercio y la inversión en lasilvicultura y acuicultura, y en especial en la industria cauchera y lacafetalera.

El subdirector general del grupode Petróleo y Gas de Vietnam (Petrovietnam), Nguyen Quoc Thap, destacóque el nuevo continente posee un enorme potencial y posibilidad deincrementar la colaboración con la contraparte del país indochino.

Mientras, Nguyen Thanh Hung, subtitular de Información yComunicaciones, recalcó que empresas de telecomunicaciones vietnamitashan invertido en Haití y Perú y aspira a ampliar operaciones en Cuba,Ecuador, Paraguay y Argentina.

Tambiénafirmó que su país facilitará condiciones a las empresaslatinoamericanas, en aras de que cumplan con eficacia sus gestiones.

Un coloquio sobre las posibilidades decooperación entre localidades de las dos regiones se inauguró también enel marco del Foro Vietnam-América Latina sobre Comercio e Inversión,con la participación de embajadores latinoamericanos y delegadosnacionales e internacionales.

Los asistentesdestacaron la necesidad de divulgar más información sobre la naciónindochina en América Latina y viceversa, establecer un sitio web sobreel mercado, políticas y potencialidades de negocios, e impulsar elintercambio de visitas. -VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.