Premier vietnamita destaca firme determinación de lograr la meta de crecimiento entre 8,3% y 8,5%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, reafirma la meta de crecimiento del 8,3% al 8,5% para 2025 y propone medidas clave en inversión, economía verde, innovación y reforma institucional para garantizar el desarrollo sostenible.

En la conferencia (Fuente: VNA)
En la conferencia (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó que alcanzar un crecimiento del 8,3% al 8,5% es un reto, pero no una meta imposible y reiteró la necesidad de persistir en su consecución, durante su intervención en una conferencia virtual del Gobierno con autoridades locales para analizar el escenario de crecimiento de 2025, efectuada hoy en esta capital.

El informe presentado en la conferencia destacó que, en los primeros seis meses de 2025, la economía de Vietnam logró avances significativos: el PIB creció un 7,52%, la cifra más alta en casi dos décadas; las exportaciones subieron un 14,4%; los ingresos presupuestarios alcanzaron el 67,7% de lo previsto, con un alza del 28,3%; y la inversión extranjera directa registrada superó los 21,5 mil millones de dólares, un incremento del 32,6%. Además, la cantidad de nuevas empresas y las que reingresaron al mercado superaron a las que se retiraron, mientras que el capital total inyectado a la economía se acercó a los 112 mil millones de dólares, casi un 90% más que en igual período del año anterior.

No obstante, la economía aún enfrenta importantes desafíos, como el lento desembolso de la inversión pública, la débil recuperación del consumo interno, las exportaciones afectadas por políticas fiscales de Estados Unidos, y una creciente presión externa sobre la estabilidad macroeconómica.

Durante la conferencia se plantearon dos escenarios de crecimiento. El primero proyecta un crecimiento anual igual o superior al 8%, con una meta de 8,3% y 8,5% en el tercer y cuarto trimestres, respectivamente. El segundo escenario apunta a un crecimiento general del 8,3% al 8,5%, con metas más ambiciosas de entre 8,9% y 9,2% en el tercer trimestre, y entre 9,1% y 9,5% en el cuarto trimestre.

Para alcanzar estos objetivos, los delegados recomendaron reestructurar la economía, transformar el modelo de crecimiento y potenciar motores tradicionales como la inversión, las exportaciones y el consumo. También hicieron énfasis en el impulso de nuevos motores como la tecnología, la innovación, la economía verde, digital y circular. Asimismo, se propusieron medidas en política monetaria, crédito y desarrollo de la producción para asegurar el crecimiento general.

En su conclusión, Pham Minh Chinh remarcó que lograr un crecimiento económico del 8,3% al 8,5% en 2025, mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación por debajo del 4,5% y movilizar una inversión social total de unos 112 mil millones de dólares (de los cuales unos 40 mil millones de dólares corresponden a inversión pública) son tareas difíciles pero esenciales para asegurar un crecimiento sostenible a futuro.

El premier pidió a todo el sistema político actuar con determinación, medidas contundentes, responsabilidades claras, cronogramas definidos y resultados tangibles. Subrayó que la política monetaria debe ser flexible y eficaz, mantener la estabilidad cambiaria, reducir las tasas de interés para apoyar la producción y orientar el crédito hacia sectores verdes, digitales y circulares.

thu-tuong-pham-minh-chinh-chu-tri-hoi-nghi-chinh-phu-voi-dia-phuong-ve-kich-ban-tang-truong-kinh-te-nam-2025-anh-ttxvn.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la conferencia. (Fuente: VNA)

En cuanto a la política fiscal, instó a ampliarla de manera razonable, promover el desembolso total de la inversión pública, emitir bonos para el desarrollo, ampliar los ingresos fiscales y reducir el gasto.

Además, ordenó seguir avanzando en tres áreas estratégicas: inversión, instituciones y formación de recursos humanos, especialmente en tecnología, innovación, economía digital y economía verde. También se promoverá la implementación de resoluciones clave del Buró Político y la Asamblea Nacional, con especial atención en salud, educación y cultura como pilares del desarrollo sostenible.

Se instó a los ministerios, sectores y gobiernos locales a organizar de manera eficiente la Exposición "80 años de Independencia - Libertad - Viaje de la Felicidad", garantizar la seguridad alimentaria, abrir nuevos mercados, desarrollar las industrias cultural y turística, y atraer a unos 25 millones de visitantes internacionales. Además, se subrayó la necesidad de fortalecer la descentralización, delegar autoridad, asignar recursos de forma eficiente y agilizar los trámites administrativos, especialmente a nivel local.

El premier llamó a las empresas y grupos estatales a esforzarse por lograr un crecimiento superior al 10%, destacando el papel activo y creativo de las localidades, que no deben depender del Gobierno central. Afirmó que el desarrollo económico debe ir acompañado de seguridad nacional, relaciones exteriores y bienestar social. También pidió erradicar por completo las viviendas temporales y construir al menos 100 mil viviendas sociales durante 2025.

Solicitó a los medios de comunicación reforzar la difusión de políticas y movilizar a toda la sociedad en apoyo al desarrollo nacional con el principio rector de “el Partido dirige, el Estado gestiona y el pueblo es dueño”.

El jefe del Gobierno también propuso establecer un mecanismo de inspección y supervisión periódica, eliminar obstáculos relacionados con la planificación, el capital de la Asistencia Oficial para el Desarrollo y la explotación de recursos materiales. Además, pidió resolver durante julio alrededor de 20 asuntos pendientes a nivel local.

Instó a ministerios, sectores y autoridades locales a desarrollar planes de acción concretos y realistas, así como escenarios de crecimiento, para poner en práctica la próxima Resolución del Gobierno sobre crecimiento económico./.

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.