Vietnam y Arabia Saudita buscan fortalecer cooperación comercial

Vietnam está dispuesto a crear condiciones favorables a las empresas de Arabia Saudita para hacer negocios en el país, con el fin de fortalecer las relaciones y la cooperación comercial bilateral, según el viceministro de Industria y Comercio Cao Quoc Hung.
Vietnam y Arabia Saudita buscan fortalecer cooperación comercial ảnh 1El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Cao Quoc Hung (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam está dispuesto a crear condiciones favorables a lasempresas de Arabia Saudita para hacer negocios en el país, con el fin defortalecer las relaciones y la cooperación comercial bilateral, según elviceministro de Industria y Comercio Cao Quoc Hung.

Durante lacuarta reunión del Comité Mixto de Cooperación Económica, Científica y TécnicaVietnam-Arabia Saudita, organizada de forma virtual la víspera, Quoc Hungdestacó que en los últimos años ambos estados han continuado apoyándosemutuamente en los foros internacionales y regionales y respaldado almultilareralismo, las leyes internacionales, la Carta de las Naciones Unidas y elpapel de la mayor organización mundial en el mantenimiento de la paz y el desarrolloglobal.

Riad, en laactualidad, figura entre los grandes mercados y socios importantes de Hanoi enla región del Medio Oriente-África. El valor del comercio bilateral totalizómil 870 millones de dólares en 2014 y mil 600 millones en 2020, a pesar de lapandemia del COVID-19.

En laactualidad, Arabia Saudita cuenta con seis proyectos de inversión en Vietnamcon un capital registrado de 2,37 millones de dólares, por lo que se ubica enel lugar 89 entre 139 países y territorios con negocios en la nación indochina.

En la ocasión, los participantes abordaron el impulso del comercio bilateral através de la diversificación de los productos de exportación aprovechando las potencialidadesde cada parte, aumentar las inversiones desde Arabia Saudita a Vietnam y resolverlas dificultades en la cooperación entre los dos países.

Además, plantearon completar pronto el marco legal necesario para facilitar yapoyar las actividades de pago, comercio e inversión de las empresas ypobladores de ambos estados.

Se centrarontambién en el fortalecimiento de la colaboración en los sectores de energía,electricidad, petróleo, productos químicos, procesamiento alimentario,construcción de infraestructura como aeropuertos y puertos marítimos, y laagricultura, entre otros.

Segúnprevisiones, la quinta sesión de trabajo de dicho Comité se llevará a cabo en2023 en Arabia Saudita./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.