Vietnam y Australia establecen asociación estratégica integral

Vietnam y Australia elevaron sus nexos al nivel de asociación estratégica integral, a fin de profundizar la cooperación sustantiva en los campos de respuesta al cambio climático, transición energética, transformación digital, innovación, comercio, inversión, agricultura, defensa, educación y formación.
Vietnam y Australia establecen asociación estratégica integral ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo australiano, Anthony Albanese, anunciaron el establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre los dos países durante una conferencia de prensa. (Fuente:VNA)
Canberra (VNA)- Vietnamy Australia elevaron sus nexos al nivel de asociación estratégica integral, afin de profundizar la cooperación sustantiva en los campos de respuesta al cambioclimático, transición energética, transformación digital, innovación, comercio,inversión, agricultura, defensa, educación y formación.

El primer ministro deVietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo australiano, Anthony Albanese, revelaron esta información durante una conferencia de prensa, tras sus conversacionesrealizadas hoy, en ocasión de la visita del primero a Australia.

Los dos primeros ministrosinformaron que Vietnam y Australia han construido una relación de asociaciónsostenible, cooperación y amistad sobre la base de la confianza política y el respeto mutuo, y comparten una visión común sobre una región del Indo-Pacíficoabierto, estable y próspero.

Anthony Albanese expresó susatisfacción de que en la asociación estratégica integral bilateral, Vietnam yAustralia agregaron varios pilares de cooperación para la respuesta al cambioclimático, el medio ambiente y la energía, especialmente cuando los dos paísesse dirigen a la neutralidad de carbono para 2050.

Las dos partes además establecieron un mecanismo de diálogo anual sobre comercio a nivel ministerial;acordaron fortalecer la supervisión de los impactos del cambio climático sobreel entorno marino, y convertir la transformación digital, la cooperación enciencia y tecnología, e innovación en un nuevo pilar de los nexos bilaterales.

Acordaron promover lacooperación en los campos de educación y formación y trabajo; y abogaron pormejorar el diálogo de seguridad entre Vietnam y Australia al nivel ministerial.

El primer ministroaustraliano dijo que todas las iniciativas y programas de cooperación debenmantenerse y fortalecerse aún más sobre la base de vínculos e intercambiosentre los dos pueblos. Con 350 mil personas de origen vietnamita que viven enAustralia y el vietnamita siendo el cuarto idioma más hablado en el país oceánico,las conexiones entre los dos países abarcan muchas generaciones y diversas áreasgeográficas. Expresó la confianza de que la asociación estratégica integralbilateral se implementará de manera efectiva.

Por su parte, Pham MinhChinh afirmó que la elevación de los nexos bilaterales contribuirá aprofundizar las relaciones de cooperación, satisfaciendo las aspiracionescomunes de los dos pueblos, por la paz, la estabilidad, la cooperación y eldesarrollo en la región y el mundo.

El nuevo marco derelaciones, dijo, abarca seis “puntos de fortalecimiento”: la mayor confianzapolítica y diplomática; la cooperación económica, comercial y de inversión másinclusiva, sustantiva y eficaz; la colaboración más sólida en la ciencia ytecnología, la innovación, la transformación digital y la transformación verde;la cooperación más amplia y profunda en cultura, educación y formación, medioambiente y respuesta al cambio climático; los intercambios entre pueblos y lasconexiones entre generaciones más abiertas y sinceras; la mejor comprensión mutuasobre seguridad y defensa, hacia la paz, la estabilidad, la cooperación y eldesarrollo en la región y el mundo.

Según Minh Chinh, ambaspartes también acordaron profundizar más la cooperación regional einternacional; continuar coordinando y apoyándose en los foros multilaterales,especialmente las Naciones Unidas, la ASEAN y los mecanismos liderados por elbloque; promover el diálogo de paz, construir la confianza entre los países; elpapel de la ASEAN; y los mecanismos de cooperación de la subregión del Mekong.

Abogaron por que los conflictosen el mundo se resuelven por medios pacíficos, y por aumentar la ayudahumanitaria, no usar la fuerza ni amenazar con utilizarla, cumplir con elderecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, con el objetivo deproteger a las personas, sin dejar a nadie atrás.

Sobre la cuestión del Mardel Este, las dos partes reafirmaron la importancia de garantizar la paz, laestabilidad y la seguridad de navegación marítima y aérea en esas aguas, resolverlas disputas por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional,especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982. Se comprometieron a promover la cooperación para convertir el Mar del Este en una zona de paz, estabilidad, amistad, cooperación ydesarrollo integral, brindando beneficios a los pueblos regionales y los paísesrelacionados.

Con anterioridad, AnthonyAlbanese y Minh Chinh presenciaron la firma de 11 documentos de cooperación enlos campos de educación; energía y minerales; agricultura, silvicultura y pesca;ciencia, tecnología e innovación; trabajo; comercio, inversión, finanzas,banca; defensa y mantenimiento de la paz; y justicia./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, y el vicepresidente del Parlamento Federal de Alemania, Bodo Ramelow. (Fuente: VNA)

Vietnam y Alemania promueven cooperación parlamentaria

Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, impulsa en Alemania el EVIPA y la cooperación parlamentaria para afianzar los lazos estratégicos entre los dos países.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Tran Cam Tu, en una reunión. (Foto: VNA)

Celebran con éxito asambleas partidistas a todos los niveles

El Buró Político y el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam (PCV) emitieron hoy una conclusión oficial, evaluando que las asambleas partidistas a todos los niveles, previos al XIV Congreso Nacional del Partido, se han organizado de manera exitosa y según lo planificado.

La embajadora de Vietnam en Finlandia, Pham Thi Thanh Binh. (Foto: VNA)

Visita del máximo dirigente de Vietnam abre nueva era de cooperación con Finlandia

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, a Finlandia del 20 al 22 de octubre de 2025, marca un hito histórico, simbolizando el amanecer de una nueva era de cooperación bilateral centrada en la innovación, el conocimiento y el desarrollo verde, afirmó la embajadora de Vietnam en el país nórdico, Pham Thi Thanh Binh.