Vietnam y Australia promueven vínculos

El Centro Vietnam-Australia constituye un símbolo de la “conexión suave” de las relaciones binacionales y desempeñará un papel cada vez más importante después de que los dos países mejoren su asociación.
Vietnam y Australia promueven vínculos ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El Centro Vietnam-Australiaconstituye un símbolo de la “conexión suave” de las relaciones binacionales y desempeñaráun papel cada vez más importante después de que los dos países mejoren suasociación.

Así lo afirmó hoy aquí Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, directorde la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y presidente del ConsejoTeórico Central, al reunirse con con representantes de la Embajada de Australiaen Vietnam, en el marco de la tercera reunión del Comité Directivo del proyectodel mencionado centro, una iniciativa importante entre los dos gobiernos de lasdos naciones.

Enel evento, Xuan Thang destacó que el 2023 marcó varios hitos importantes de losvínculos bilaterales, especialmente las visitas a Vietnam del gobernadorgeneral de Australia, David Hurley, en abril y del primer ministro australiano,Anthony Albanese, en junio.

Esosviajes, con el significado simbólico para celebrar el 50 aniversario delestablecimiento de relaciones diplomáticas binacionales, han contribuido afortalecer los lazos y la confianza estratégica entre ambas naciones, señaló.

Enel encuentro, reconoció las actividades del Centro Vietnam-Australia en el añopasado como la celebración del foro Vietnam-Australia en conmemoración del 50aniversario de los enlaces binacionales, la implementación de cursos de capacitacióndel personal en Vietnam y Australia con la atención al desarrollo de mujeresy la materialización del proyecto de investigación del mapa industrialde Vietnam.

Además, urgió al centro a impulsar lasactividades relacionadas con la investigación y consultoría de políticas.
También pidió al gobierno australiano y a los departamentos, ministerios y agencias concernientes de Vietnamcontinuar apoyando y prestando más atención a las actividades del proyecto del Centro Vietnam-Australia en los próximos años.
En la ocasión, la Academia Nacional de PolíticaHo Chi Minh otorgó la medalla "Por la causa de la formación y el fomentode la teoría política" a Mark Tattersall, ministro y embajador adjunto deAustralia en Vietnam./.
VNA

Ver más

Acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania firman Declaración Conjunta para establecer una Alianza Energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y Energía de Alemania, Stefan Rouenhoff, firmaron el día 3 de julio (hora local) una Declaración Conjunta para la creación de una Alianza Energética entre ambos países, con la presencia de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.