Vietnam y Belarús decididos a desarrollar nexos multifacéticos

Los presidentes de Vietnam, Tran Dai Quang, y de Belarús, Alexander Lukashenko, firmaron hoy la declaración conjunta sobre el desarrollo integral, amplio y profundo de las relaciones entre los dos países.

Minsk  (VNA) - Los presidentes de Vietnam, Tran Dai Quang, y de Belarús, Alexander Lukashenko, firmaron hoy la declaración conjunta sobre el desarrollo integral, amplio y profundo de las relaciones entre los dos países.

Vietnam y Belarús decididos a desarrollar nexos multifacéticos ảnh 1El presidente Dai Quang y su homólogo Alexander Lukashenko (Fuente: VNA)

La rúbrica del documento se efectuó durante la actual visita del mandatario vietnamita al país europeo.

En las conversaciones previas al acto de firma, el anfitrión afirmó que Vietnam constituye una de las prioridades de Belarús en Asia y apreció los esfuerzos de la nación indochina para acoger el Año del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico 2017.

Tras manifestar su satisfacción por el desarrollo de los vínculos bilaterales en todas las esferas, ambas partes ratificaron la determinación de fortalecer la cooperación multifacética, con vistas a elevar esas relaciones a un nivel más alto.

En este sentido, acordaron mantener el intercambio de delegaciones de alto nivel, impulsar los nexos en los canales estatal, parlamentario, sectorial y local, además de fomentar la coordinación en los mecanismos multilaterales, con el fin de defender los intereses legítimos de cada nación y contribuir a la construcción de un mundo pacífico, estable y próspero.

Con respecto a medidas destinadas a profundizar los lazos económicos, formularon votos por implementar eficientemente el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Económica Euroasiática (de la cual Belarús forma parte) y Vietnam, así como el Protocolo sobre la asistencia a la fabricación de vehículos de transporte en el país asiático, como un esfuerzo para elevar el intecambio comercial bilateral a 500 millones de dólares en los próximos dos años.

Los dos mandatarios se manifestaron satisfechos por la próxima entrada en operación de la primera empresa automovilística mixta.

Por otro lado, se pronunciaron por realizar efectivamente el programa de cooperación en los sectores de economía, ciencia, educación y cultura en el período 2016-2018, y valoraron altamente los esfuerzos de ambas partes para facilitar la entrada de ciudadanos de un país en el otro y para impulsar la cooperación turística.

Refiriéndose a los asuntos regionales e internacionales de interés mutuo, coincidieron en el protagonismo de las Naciones Unidas en la garantía de la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible del mundo.

Belarús manifestó el respaldo a la posición de Vietnam de que todas las disputas territoriales, entre ellas las en el Mar del Este, deben ser resueltas por medios pacíficos, sin usar la fuerza o amenazar de utilizarla, y con la participación de todas las partes concernientes.

También afirmó el apoyo al establecimiento pronto del Código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este.

Al cierra de la reunión, los dos dirigentes testimoniaron la firma de una serie de documentos de cooperación en sectores como la industria automovilística, la ciencia-tecnología, la técnica militar, el turismo y la geología. - VNA

VNA

Ver más

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.