Vietnam y Belarús decididos a desarrollar nexos multifacéticos

Los presidentes de Vietnam, Tran Dai Quang, y de Belarús, Alexander Lukashenko, firmaron hoy la declaración conjunta sobre el desarrollo integral, amplio y profundo de las relaciones entre los dos países.

Minsk  (VNA) - Los presidentes de Vietnam, Tran Dai Quang, y de Belarús, Alexander Lukashenko, firmaron hoy la declaración conjunta sobre el desarrollo integral, amplio y profundo de las relaciones entre los dos países.

Vietnam y Belarús decididos a desarrollar nexos multifacéticos ảnh 1El presidente Dai Quang y su homólogo Alexander Lukashenko (Fuente: VNA)

La rúbrica del documento se efectuó durante la actual visita del mandatario vietnamita al país europeo.

En las conversaciones previas al acto de firma, el anfitrión afirmó que Vietnam constituye una de las prioridades de Belarús en Asia y apreció los esfuerzos de la nación indochina para acoger el Año del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico 2017.

Tras manifestar su satisfacción por el desarrollo de los vínculos bilaterales en todas las esferas, ambas partes ratificaron la determinación de fortalecer la cooperación multifacética, con vistas a elevar esas relaciones a un nivel más alto.

En este sentido, acordaron mantener el intercambio de delegaciones de alto nivel, impulsar los nexos en los canales estatal, parlamentario, sectorial y local, además de fomentar la coordinación en los mecanismos multilaterales, con el fin de defender los intereses legítimos de cada nación y contribuir a la construcción de un mundo pacífico, estable y próspero.

Con respecto a medidas destinadas a profundizar los lazos económicos, formularon votos por implementar eficientemente el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Económica Euroasiática (de la cual Belarús forma parte) y Vietnam, así como el Protocolo sobre la asistencia a la fabricación de vehículos de transporte en el país asiático, como un esfuerzo para elevar el intecambio comercial bilateral a 500 millones de dólares en los próximos dos años.

Los dos mandatarios se manifestaron satisfechos por la próxima entrada en operación de la primera empresa automovilística mixta.

Por otro lado, se pronunciaron por realizar efectivamente el programa de cooperación en los sectores de economía, ciencia, educación y cultura en el período 2016-2018, y valoraron altamente los esfuerzos de ambas partes para facilitar la entrada de ciudadanos de un país en el otro y para impulsar la cooperación turística.

Refiriéndose a los asuntos regionales e internacionales de interés mutuo, coincidieron en el protagonismo de las Naciones Unidas en la garantía de la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible del mundo.

Belarús manifestó el respaldo a la posición de Vietnam de que todas las disputas territoriales, entre ellas las en el Mar del Este, deben ser resueltas por medios pacíficos, sin usar la fuerza o amenazar de utilizarla, y con la participación de todas las partes concernientes.

También afirmó el apoyo al establecimiento pronto del Código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este.

Al cierra de la reunión, los dos dirigentes testimoniaron la firma de una serie de documentos de cooperación en sectores como la industria automovilística, la ciencia-tecnología, la técnica militar, el turismo y la geología. - VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.