Vietnam y Bélgica promueven cooperación económica y comercial en periodo pos-COVID-19

El embajador de Vietnam en Bélgica, Nguyen Van Thao, sostuvo una reunión de trabajo con la Cámara de Comercio de la provincia de Flandes Occidental para discutir la orientación de la cooperación en comercio e inversión entre ambos países.
Vietnam y Bélgica promueven cooperación económica y comercial en periodo pos-COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El embajador deVietnam en Bélgica, Nguyen Van Thao, sostuvo una reunión de trabajo con laCámara de Comercio de la provincia de Flandes Occidental para discutir laorientación de la cooperación en comercio e inversión entre ambos países.

Al encuentro asistió Lieven Danneels, presidente de la Cámara de Comercio,junto con representantes de varias empresas de Flandes Occidental.

El diplomático vietnamita ofreció un breve informe sobre la situaciónsocioeconómica de Vietnam en 2021 y sus esfuerzos por controlar la pandemia delCOVID-19, y reveló que el país planea abrir sus puertas al turismointernacional a partir del 15 de marzo.

También dio a conocer las prioridades estratégicas de Vietnam en el futuro paracumplir los compromisos sobre el cambio climático contraídos en la COP26 enGlasgow, Reino Unido, así como su objetivo de desarrollar la economía verde.
Vietnam y Bélgica promueven cooperación económica y comercial en periodo pos-COVID-19 ảnh 2El embajador de Vietnam en Bélgica, Nguyen Van Thao, habla en la reunión (Fuente:VNA)
Tras atribuir la limitada inversión de Bélgica y Flandes Occidental en Vietnama la falta de información, pidió a las empresas presentes en la reunión queestudie oportunidades de negocios en el mercado vietnamita, aprovechando lasventajas brindadas por el tratado de libre comercio entre Vietnam y la UniónEuropea (EVFTA, inglés) para contribuir al fortalecimiento de los nexoseconómicos bilaterales.

Por su parte, Lieven Danneels valoró el mercado vietnamita y consideró que laentrada en vigor del EVFTA ha apoyado a las relaciones comerciales entreVietnam y la Unión Europea en general y Vietnam y Bélgica en particular.

Los participantes mostraron su interés en invertir en Vietnam en los campos detecnología, agricultura (industria procesadora de productos acuícolas, yexportación de carne de cerdo procesado), y distribución (cerveza de Bélgica).

Esperaron que Vietnam abra pronto las puertas para organizar viajes de estudiode mercado, y que facilite trámites administrativos para emprender negocios.

En esta ocasión, el embajador trabajó con la empresa Televic, grupoespecializado de prestación de soluciones para la comunicación y transmisión deinformación. Televic dijo que busca oportunidades de cooperación e inversión enVietnam. /.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.