Vietnam y Cambodia fomentan solidaridad y cooperación

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, y su par de Cambodia, Hun Sen, acordaron elevar las relaciones de solidaridad y cooperación integral entre los dos países.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, y su par de Cambodia,Hun Sen, acordaron elevar las relaciones de solidaridad y cooperaciónintegral entre los dos países.

Los jefes degobierno hicieron esa declaración durante una reunión la víspera enHanoi, en la cual coincidieron en impulsar el intercambio dedelegaciones y crear las condiciones favorables para los inversionistasde las dos naciones en aras de elevar el intercambio comercial a cincomil millones de dólares en 2015.

Vietnam y Cambodiaacelerarán la colaboración en sectores potenciales como comercio,turismo, telecomunicaciones, transporte aéreo, finanzas, petróleo yagricultura, manifestaron.

Ambas partes llegaron aun consenso para fomentar los nexos de seguridad, defensa y lucha contrael terrorismo, criminales transnacionales, tráfico de drogas y trata deblancas, y reiteraron el principio de no permitir a cualquier fuerzahostil utilizar sus territorios para tentar contra la seguridad, asícomo no intervenir en los asuntos internos de cada país.

Afirmaron su determinación de culminar lo más rápidamente posible la demarcación de la frontera.
También, acordaron crear las condiciones favorables y aplicar untrato de igualdad para los vietnamitas y cambodianos residentes en cadapaís.

En esta ocasión, Tan Dung expresó elagradecimiento al gobierno cambodiano por su ayuda en labúsqueda y repatriación de los restos de los combatientes voluntarios yexpertos vietnamitas caídos en los enfrentamientos contra el régimengenocida.

Refiriéndose a la cuestión del Mar Oriental, ambaspartes subrayaron la importancia al garantizar la paz y la estabilidad, yresolver pacíficamente las controversias sobre la base de las leyesinternacionales, entre ellas la Convención de Naciones Unidas sobre elDerecho Marítimo de 1982 y la Declaración Conjunta sobre la Conducta delas Partes en ese mar, con vista a la elaboración de Código de Conductaal respecto.

Los dos titulares intercambiaron criterios relativos a asuntos regionales e internacionales de interés común.

Luegode la conversación, presenciaron la firma de 10 acuerdos de cooperaciónen materia de extradición de delincuentes, promoción del comercio,tránsito de mercancías, crédito para la construcción del puentefronterizo Long Binh (Vietnam)-Charay Thom (Cambodia), educación, mediosde comunicación, seguridad pública, petróleo y gas, y fertilizantes.

La actual visita oficial a Hanoi de Hun Sen responde a una invitación de su homólogo vietnamita.-VNA

Ver más

El Norte de Vietnam como retaguardia estratégica en la Gran Victoria de la Primavera de 1975

El Norte de Vietnam como retaguardia estratégica en la Gran Victoria de la Primavera de 1975

Durante la guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense (1954-1975), el Norte de Vietnam desempeñó un papel crucial como retaguardia estratégica, proporcionando apoyo político, militar, económico y moral a los combatientes del Sur. Especialmente durante la Ofensiva General y el Levantamiento de la Primavera de 1975, el Norte contribuyó decisivamente a la liberación del Sur y a la reunificación nacional.

Nexos de solidaridad especial y cooperación integral Vietnam-Laos

Nexos de solidaridad especial y cooperación integral Vietnam-Laos

Vietnam y Laos mantienen una relación especial de amistad, solidaridad y cooperación integral, cultivada a lo largo de la historia y consolidada en más de seis décadas de vínculos estrechos entre los partidos, los Estados y los pueblos de ambos países. Con una tradición de vecindad y hermandad, ambas naciones siguen fortaleciendo sus lazos en todos los ámbitos, impulsando las relaciones bilaterales hacia un nuevo nivel en el futuro.

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

El 30 de abril de 1975 quedó grabado en la historia como el día de la liberación del sur y la reunificación de Vietnam, un momento clave para la nación. En el Museo de Historia Militar de Vietnam, los objetos de esa época son mucho más que reliquias: son testigos vivos de días heroicos, cargados de anhelos de paz, que despiertan orgullo y gratitud en quienes los conocen hoy.

En la reunión entre el presidente de Vietnam, Luong Cuong y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita se reúne con máximo dirigente laosiano

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy en Vientiane con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita del 24 al 25 del presente mes a este país vecino.

Fernando González Llort, Héroe de Cuba y Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: “El milagro más grande es el Vietnam de hoy”

“El significado histórico más importante de la victoria del 30 de abril de 1975 es el Vietnam de hoy. Esa nación 10 veces más hermosa que su presidente y líder, Ho Chi Minh, soñó y legó en ideas en su testamento político, las cuales debían comenzar a forjarse en cuanto se lograra el triunfo que ya estaba próximo cuando él falleció”.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al embajador de la UE en Vietnam, Julien Guerrier (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita exige una mayor cooperación con Unión Europea

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, subrayó hoy la necesidad de fortalecer la cooperación política, comercial e inversionista, así como implementar de manera más efectiva el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el país (EVFTA) para impulsar aún más las relaciones bilaterales.

Retrato del Papa Francisco en la misa interreligiosa en la Catedral de Buenos Aires, Argentina (Foto: AFP)

Destacan papel del Papa Francisco en fomento de nexos entre Vietnam y el Vaticano

Vietnam aprecia el papel desempeñado por el Papa Francisco en el fomento de las relaciones entre el país indochino y el Vaticano, así como en las orientaciones y recomendaciones que alentaron a los clérigos, monjes y fieles católicos vietnamitas a acompañar a la nación y contribuir a la construcción y el desarrollo nacional.

La senadora honoraria Hélène Luc presenta sus documentos sobre el Presidente Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Voluntad nacional, núcleo de la victoria en el pasado y del éxito actual de Vietnam

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, Hélène Luc, senadora honoraria y presidenta honoraria de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam, concedió una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en la que compartió profundas reflexiones sobre el pasado y el presente de la nación indochina.