Vietnam y Cambodia fomentan solidaridad y cooperación

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, y su par de Cambodia, Hun Sen, acordaron elevar las relaciones de solidaridad y cooperación integral entre los dos países.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, y su par de Cambodia,Hun Sen, acordaron elevar las relaciones de solidaridad y cooperaciónintegral entre los dos países.

Los jefes degobierno hicieron esa declaración durante una reunión la víspera enHanoi, en la cual coincidieron en impulsar el intercambio dedelegaciones y crear las condiciones favorables para los inversionistasde las dos naciones en aras de elevar el intercambio comercial a cincomil millones de dólares en 2015.

Vietnam y Cambodiaacelerarán la colaboración en sectores potenciales como comercio,turismo, telecomunicaciones, transporte aéreo, finanzas, petróleo yagricultura, manifestaron.

Ambas partes llegaron aun consenso para fomentar los nexos de seguridad, defensa y lucha contrael terrorismo, criminales transnacionales, tráfico de drogas y trata deblancas, y reiteraron el principio de no permitir a cualquier fuerzahostil utilizar sus territorios para tentar contra la seguridad, asícomo no intervenir en los asuntos internos de cada país.

Afirmaron su determinación de culminar lo más rápidamente posible la demarcación de la frontera.
También, acordaron crear las condiciones favorables y aplicar untrato de igualdad para los vietnamitas y cambodianos residentes en cadapaís.

En esta ocasión, Tan Dung expresó elagradecimiento al gobierno cambodiano por su ayuda en labúsqueda y repatriación de los restos de los combatientes voluntarios yexpertos vietnamitas caídos en los enfrentamientos contra el régimengenocida.

Refiriéndose a la cuestión del Mar Oriental, ambaspartes subrayaron la importancia al garantizar la paz y la estabilidad, yresolver pacíficamente las controversias sobre la base de las leyesinternacionales, entre ellas la Convención de Naciones Unidas sobre elDerecho Marítimo de 1982 y la Declaración Conjunta sobre la Conducta delas Partes en ese mar, con vista a la elaboración de Código de Conductaal respecto.

Los dos titulares intercambiaron criterios relativos a asuntos regionales e internacionales de interés común.

Luegode la conversación, presenciaron la firma de 10 acuerdos de cooperaciónen materia de extradición de delincuentes, promoción del comercio,tránsito de mercancías, crédito para la construcción del puentefronterizo Long Binh (Vietnam)-Charay Thom (Cambodia), educación, mediosde comunicación, seguridad pública, petróleo y gas, y fertilizantes.

La actual visita oficial a Hanoi de Hun Sen responde a una invitación de su homólogo vietnamita.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.