Vietnam y Camboya impulsan cooperación en tecnología de la información

El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam (MICV) aspira a impulsar la cooperación con las autoridades de Camboya en la tecnología de la información mediante el intercambio de experiencias y fomento de colaboración entre empresas de ambos países.
Phnom Penh (VNA) – El Ministerio de Información y Comunicación deVietnam (MICV) aspira a impulsar la cooperación con las autoridades de Camboyaen la tecnología de la información mediante el intercambio de experiencias yfomento de colaboración entre empresas de ambos países.

Vietnam y Camboya impulsan cooperación en tecnología de la información ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Así lo destacó el viceministro del MICV, Hoang Vinh Bao, al intervenir en elForo de cooperación en tecnología informática Vietnam-Camboya 2017, efectuadaen Phnom Penh en saludo al quincuagésimo aniversario del establecimiento denexos diplomáticos entre las dos naciones.

Vinh Bao señaló que Vietnam facilita la inversión en el extranjero de grandesempresas nacionales en la tecnología informática como Viettel, VNPT, FPT y VTC,especialmente en un país de tradicional relación como Camboya.

Por su parte, el secretario de estado del Ministerio de Correo yTelecomunicaciones de Camboya, KAN Channmeta, expresó su apreciación por laenergética cooperación del grupo vietnamita de Viettel en el desarrollo delgobierno electrónico camboyano, especialmente en medio de la cuarta revoluciónindustrial.

Durante el foro, empresas vietnamitas presentaron soluciones tecnológicas ymodelos de asociación público-privada con los órganos gubernamentalescamboyanos a fin de impulsar la aplicación de tecnologías de información en lossectores de finanzas-banca, educación-formación, y nuevas tendencias en eldesarrollo de urbes inteligentes. –VNA

VNA-CIENTEC
source

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.