Vietnam y Camboya por fortalecer amistad tradicional

La visita de Estado del rey de Camboya, Preah Bat Samdech Preah Boromneat Norodom Sihamoni, a Vietnam los días 28 y 29 de noviembre, es una muestra de los contactos regulares y continuos de alto nivel entre los dos países para fortalecer la solidaridad, la confianza y el entendimiento mutuo, haciendo que la cooperación bilateral sea cada vez más profunda, sustantiva y eficaz.

El rey de Camboya, Preah Bat Samdech Preah Boromneat Norodom Sihamoni (Fuente: VNA)
El rey de Camboya, Preah Bat Samdech Preah Boromneat Norodom Sihamoni (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La visita de Estado del rey de Camboya, Preah Bat Samdech Preah Boromneat Norodom Sihamoni, a Vietnam los días 28 y 29 de noviembre, es una muestra de los contactos regulares y continuos de alto nivel entre los dos países para fortalecer la solidaridad, la confianza y el entendimiento mutuo, haciendo que la cooperación bilateral sea cada vez más profunda, sustantiva y eficaz.

Ambas naciones establecieron oficialmente relaciones diplomáticas en 1967. Desde entonces, el vínculo amistoso se ha nutrido y desarrollado de manera continua a lo largo del tiempo.

En 2005, los dirigentes de los dos países acordaron establecer un nuevo lema “buena vecindad, amistad tradicional, cooperación integral y sostenible a largo plazo” en el desarrollo de las relaciones bilaterales.

Los intercambios entre altos líderes juegan un papel muy importante para liderar y orientar la relación bilateral. Destaca la visita de Estado a Camboya del 12 a 13 de julio de 2024 del entonces presidente vietnamita To Lam, ahora secretario general del Partido Comunista de Vietnam.

Durante esta visita, los líderes de los dos países acordaron promover y fortalecer la solidaridad, la confianza y el entendimiento mutuo, haciendo que la cooperación bilateral sea cada vez más profunda, sustantiva y efectiva. Las dos partes también enfatizaron especialmente el espíritu de solidaridad y amistad, así como la necesidad de continuar enseñando a las generaciones más jóvenes el valor y la historia de la relación bilateral.

Los dirigentes camboyanos enfatizaron en esa ocasión que su pueblo siempre recuerda la ayuda y el sacrificio de los soldados voluntarios vietnamita para ayudar a su país a escapar del régimen genocida de Pol Pot.

Asimismo, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, y la delegación de alto nivel del Partido y Estado de Vietnam realizó en este mes una visita oficial a Camboya.

En el marco del viaje, el máximo legislador vietnamita sostuvo conversaciones con su homóloga anfitriona, Samdech Khuon Sudary y asistió a la ceremonia de inauguración del edificio administrativo de la Asamblea Nacional de Camboya, un símbolo de la solidaridad y la amistad tradicional entre ambos países.

Thanh Man fue honrado con la Real Orden de Sahametrei en el grado de Gran Cruz, la más alta distinción que Camboya otorga a los extranjeros.

En esta ocasión, los dos países profundizaron aún más la cooperación en el campo de la seguridad y la defensa, convirtiéndose en un pilar sólido de la colaboración, contribuyendo de manera importante al mantenimiento de la estabilidad y la seguridad en cada país.

Las buenas relaciones políticas ayudan a las dos naciones a promover activamente las áreas de cooperación bilateral de manera práctica y efectiva.

En términos económicos, Vietnam sigue siendo uno de los principales países inversores en Camboya, con 205 proyectos en ejecución, con una inversión registrada cercana a los tres mil millones de dólares.

El intercambio bilateral superó los 12 mil millones de dólares en 2022. A pesar de las dificultades económicas globales, el trasiego mercantil bilateral se mantuvo en 8,57 mil millones de dólares en 2023, con la esperanza de alcanzar los 20 mil millones en los próximos años.

Según el embajador de Hanoi en Phnom Penh, Nguyen Huy Tang, existen también numerosas oportunidades para que las dos partes continúen ampliando la asistencia, especialmente en los campos de alta tecnología, transformación digital, tecnología verde, industria procesadora e inteligencia artificial (IA).

Los dos países también promueven constantemente la cooperación en los campos de educación, transporte, cultura, sociedad, turismo, ciencia y tecnología. La labor de tramitación de documentos legales para las personas de origen vietnamita en Camboya ha logrado nuevos avances, lo que es una premisa para crear cada vez mejores condiciones para la comunidad vietnamita que vive y hace negocios en esa nación vecina, subrayó.

Sobre esa base, la visita de Estado a Vietnam del monarca camboyano es un acontecimiento importante que fortalecerá la confianza política entre las dos partes y promoverá las relaciones económicas, comerciales y de inversión; además de robustecer los intercambios entre pueblos y la colaboración en temas internacionales y regionales de interés mutuo./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.